Image
Mosquito

Protéjase contra las mordeduras y picaduras de insectos

Un clima más cálido significa más tiempo al aire libre. También significa una mayor probabilidad de ser mordido por insectos o incluso picado a medida que los insectos se vuelven más activos. Ya sea que esté caminando por el bosque, disfrutando de un picnic en el parque o simplemente sentado en el porche, las mordidas y picaduras de insectos pueden arruinar rápidamente su experiencia. No solo son incómodos y pican, sino que también pueden provocar reacciones alérgicas o transmitir enfermedades.

Aunque son pequeños, no subestime a nuestros vecinos insectos. Aquí tiene algunas maneras sencillas con las que puede protegerse.

Evite mordeduras y picaduras

 

  • Use repelentes de insectos Aplique repelentes que contengan DEET, picaridina o aceite de eucalipto limón (OLE) sobre la piel y la ropa expuestas. Siga las instrucciones en la etiqueta para una aplicación adecuada.

  • Vístase apropiadamente — Use camisas de manga larga, pantalones largos, calcetines y zapatos cerrados cuando se aventure a áreas propensas a insectos. Meterse las camisas y los pantalones puede minimizar los puntos de acceso para los insectos.

  • Evite las horas pico Los mosquitos son más activos durante el amanecer y el anochecer, mientras que las abejas y las avispas tienden a ser más activas durante el día. Planifique sus actividades al aire libre en consecuencia para minimizar los encuentros.

  • Elimine los criaderos — Elimine las fuentes de agua estancada como bebederos para pájaros, macetas o canaletas obstruidas para evitar que los mosquitos se reproduzcan

Más que molestos

Las picaduras y picaduras de insectos pueden ser más que una molestia. Pueden provocar complicaciones de salud, que van desde una irritación leve hasta reacciones alérgicas graves o la transmisión de enfermedades. Comprender la importancia de la prevención puede ayudarlo a mantenerse seguro y disfrutar su tiempo al aire libre. Aquí hay algunas razones por las que es importante:

  • Reacciones alérgicas Algunas personas pueden experimentar una reacción alérgica a las picaduras o picaduras de insectos, lo que provoca síntomas como hinchazón, enrojecimiento, picazón o incluso dificultad para respirar. En casos severos, esto puede poner en peligro la vida.
  • Transmisión de enfermedades  Los mosquitos, las garrapatas y otros insectos pueden transmitir enfermedades como la malaria, el dengue, la enfermedad de Lyme y el virus del Nilo Occidental. Tomar medidas preventivas reduce el riesgo de exposición a estas enfermedades.
  • Molestias e inconvenientes Las picaduras de insectos  pueden ser irritantes e interrumpir sus actividades diarias o la calidad del sueño. Rascarse demasiado puede incluso provocar una infección. Evitar las mordeduras y las picaduras por completo le evitará molestias innecesarias.

Primeros auxilios

Las mordeduras y picaduras de insectos aún pueden ocurrir a pesar de sus mejores esfuerzos. Saber cómo administrar los primeros auxilios adecuados puede aliviar los síntomas y promover la curación. Aquí hay algunas medidas generales de primeros auxilios:

  • Limpie el área — Lave el área afectada con un jabón suave y agua para eliminar el veneno o los irritantes que haya dejado el insecto.
  • Reduzca la hinchazón y el dolor Aplique una compresa fría o una bolsa de hielo envuelta en un paño en el área afectada para reducir la hinchazón y aliviar el dolor.
  • Aliviar la picazón Las cremas o ungüentos de venta libre que contienen hidrocortisona o calamina pueden ayudar a aliviar la picazón. Evite rascarse el área, ya que puede provocar una infección.
  • Busque atención médica Busque ayuda médica de inmediato si experimenta reacciones alérgicas graves, dificultad para respirar, mareos u otros síntomas preocupantes.

Todo El Año Con Usted

AltaMed está con usted en cada estación, en cada golpe, hematoma y picadura de insecto, y en cada etapa de la vida. Recuerde siempre buscar atención médica si experimenta síntomas graves o reacciones alérgicas. Manténgase seguro, disfrute del aire libre y deje que los insectos sigan siendo un inconveniente menor en lugar de una preocupación importante.

Contáctenos hoy al (888) 499-9303 para comenzar con AltaMed.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Soccer

Ejercicios que puedes hacer a cualquier edad

Hemos escrito extensamente sobre la importancia de hacer ejercicio. El ejercicio regular tiene numerosos beneficios para la salud física y mental, incluida la reducción del riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardíacas, mejora la densidad ósea y la fuerza muscular, y mejora el estado de ánimo y la función cognitiva.

La buena noticia es que no tiene que ser extenuante. Puedes cosechar los beneficios del ejercicio a cualquier edad. Lo que importa es que te muevas.

Caminar

Este es uno de los ejercicios más fáciles y accesibles para personas de todas las edades. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), caminar a paso ligero puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y diabetes. La Clínica Mayo sugiere que caminar puede ayudar a mantener un peso saludable, fortalecer los huesos y mejorar el equilibrio y la coordinación. Caminar se puede hacer en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que lo convierte en un gran ejercicio para todos, desde niños hasta personas mayores.

Entrenamiento de fuerza

El entrenamiento de fuerza es importante para mantener la masa muscular y la densidad ósea, lo que puede ayudar a prevenir caídas y fracturas a medida que envejece. La Clínica Mayo recomienda ejercicios de entrenamiento de fuerza como levantamiento de pesas, ejercicios con bandas de resistencia y ejercicios de peso corporal. El entrenamiento de fuerza se puede hacer en casa o en un gimnasio, lo que lo convierte en una opción de ejercicio versátil. También tienen una serie de videos para mostrarte la técnica adecuada para todo tipo de ejercicios.

Si no tienes pesas o equipo de ejercicio, un galón de leche completo pesa 8.5 libras, que puedes doblar para fortalecer tus bíceps. Usa las sillas de tu cocina para hacer fondos de tríceps. Puedes hacer ejercicios de resistencia sosteniendo el extremo de una toalla en cada mano y tirando. Además, sostén una escoba detrás de sus hombros y haz giros en la cintura.

Yoga

El yoga es un ejercicio de bajo impacto que puede mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación. También puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. El yoga es un ejercicio suave que se puede hacer a cualquier edad y se puede modificar para adaptarse a diferentes habilidades. Mejor aún, no necesitas una membresía de gimnasio para comenzar. YouTube alberga miles de videoclases gratuitas para todas las edades.

Ciclismo

La mayoría de la gente ve el ciclismo como una actividad intensa realizada con equipos especiales en bicicletas que cuestan miles de dólares. No tiene que ser así. En su nivel más básico, es un ejercicio de bajo impacto que se puede realizar al aire libre o bajo techo en una bicicleta estática. Es una forma de mejorar la salud cardiovascular, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y aumentar la fuerza muscular.

Tai chi

El tai chi se desarrolló como un arte marcial, pero ha evolucionado hasta convertirse en un ejercicio suave que combina movimientos lentos y fluidos con respiración profunda y meditación. El tai chi puede mejorar el equilibrio y la flexibilidad, reducir el estrés y aumentar la fuerza muscular. El tai chi se puede practicar a cualquier edad y es particularmente beneficioso para los adultos mayores que pueden correr riesgo de caídas. Puedes encontrar lecciones gratuitas al aire libre para principiantes aquí.

Bailar

No necesitas saber ningún paso para bailar. Solo necesitas dejar que la música te mueva. Mejor aún, cualquiera puede bailar. Promueve la salud cardiovascular, aumenta la fuerza muscular y mejora el equilibrio y la coordinación. Como actividad social, también es una excelente manera de conectarse con otros.

Nadar

La natación es un ejercicio de bajo impacto que es suave para las articulaciones y está recomendado tanto por la Clínica Mayo como por la Asociación Estadounidense del Corazón. Puede mejorar la salud cardiovascular, aumentar la fuerza muscular y mejorar la flexibilidad. La natación también puede ser una actividad divertida para todas las edades, por lo que es un excelente ejercicio para que las familias lo hagan juntas. Haz clic aquí para encontrar piscinas comunitarias en tu vecindario. La YMCA de Los Ángeles también ofrece clases de ejercicios acuáticos, lecciones de natación y carriles de “natación abierta”.

Ayudándote a estar saludable

AltaMed puede ayudarte a determinar los mejores ejercicios para tu estilo de vida. Comunícate con tu médico si tienes una afección de salud grave, como enfermedad cardíaca, diabetes, artritis o presión arterial alta, o si recientemente recibiste un tratamiento contra el cáncer. Llámanos al (888) 499-9303 para hacer una cita.

Image
Disaster Plan

Prepárate para la próxima vez que ocurra una catástrofe

Los californianos están muy familiarizados con los desastres naturales. Los incendios forestales, las inundaciones, las avalanchas y los terremotos forman parte de la vida cotidiana en California.

La Agencia Federal de Gestión de Emergencias posiciona a California como el segundo estado más propenso a las catástrofes después de Texas, con 336 grandes catástrofes entre 1953 y 2020. Esto incluye los incendios forestales de 2020 que quemaron más de 4 millones de hectáreas.

Todos necesitan tener un plan a seguir en caso de emergencias. En algunas situaciones — como los incendios forestales, inundaciones y tormentas — se tiene algo de tiempo para prepararse, mientras que otras catástrofes, como los terremotos, pueden ocurrir sin previo aviso.

Aquí hay algunas maneras de estar preparado(a).

Preparando Medicamentos de Emergencia

Botiquines de primeros auxilios

Todos los hogares deberían tener uno. Si no es así en tu caso, empieza a prepararlo. Puedes comprar algunos kits premontados. También puedes comprar por pieza lo que necesitas. Independientemente de cómo lo hagas, recuerda que es para emergencias; trata de no usar su contenido a menos que haya una emergencia, de otro modo, podrías no encontrar lo que necesitas cuando ocurra un desastre.

Lo básico debería incluir:
 

  • Dos pares de guantes esterilizados
  • Vendajes esterilizados
  • Jabón y toallitas antibióticas para desinfección
  • Pomada antibiótica para prevenir infecciones
  • Vendas de diferentes tamaños
  • Producto para limpiar los ojos
  • Termómetro
  • Cuentagotas para medicamentos
  • Libros de primeros auxilios
  • Analgésicos, antiácidos, antidiarreicos, laxantes u otros medicamentos de venta libre
Preparando Agua de Emergencia

Preparación para un terremoto

El mejor momento de prepararnos para cualquier desastre es antes de que ocurra. Es mejor prepararse con tiempo, especialmente si se trata de terremotos, dado su carácter impredecible. Parte de esas preparaciones debería incluir un plan de comunicación. Asegúrate de que tienes un contacto fuera del estado al que puedes avisar. También debes planificar dónde reunirte si te separas de tu familia.

Además de un kit de primeros auxilios, tu botiquín debe tener un galón de agua por persona, alimentos no perecederos para varios días, una linterna, un extintor y un silbato.

Comprar todos estos elementos de una sola vez podría ser costoso, así que trata de irlos comprando con el tiempo y de ponerlos en una bolsa duradera o en un contenedor de plástico de fácil acceso.

Si te encuentras en medio de un terremoto, deberías:
 

  • Detenerte si estás conduciendo, y poner el freno de mano.
  • Si estás en la cama, ponte boca abajo y cúbrete el cuello y la cabeza con una almohada.
  • Si te encuentras al aire libre, permanece allí y aléjate de los edificios.
  • Si estás en interiores, asegúrate de evitar las puertas y no corras al exterior. Métete debajo de una mesa si es posible.
Paquete de Emergencia

Más artículos de emergencia imprescindibles

Tener artículos de emergencia en tu casa es bueno, pero reunirlos en un kit es mucho mejor. Pon los artículos en bolsas de plástico herméticas y coloca esas bolsas en un contenedor de almacenamiento o bolsa de lona.

Un desastre natural puede dejarte sin luz eléctrica, agua o servicio telefónico. Necesitarás ser autosuficiente por varios días. Así que, ten a la mano lo siguiente:
 

  • Agua — al menos tres galones por persona
  • Comida — tres días de barras energéticas no perecederas, fruta en lata, jugos en lata y bocadillos reconfortantes
  • Dosis extra de medicamentos que tu familia usualmente necesita
  • Radio de pilas o manivela
  • Una radio meteorológica con alertas de sonido
  • Linternas
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Pilas de repuesto
  • Silbato
  • Cubrebocas contra el polvo
  • Láminas de plástico y cinta adhesiva
  • Toallitas húmedas, bolsas de basura, lazos de plástico y productos de higiene
  • Llave inglesa o alicates para desconectar los servicios públicos
  • Abrelatas manual
  • Mapas locales
  • Cargadores portátiles para celulares y baterías de reserva

Siempre aquí para ti

AltaMed está aquí para ti sin importar las circunstancias. Proveemos atención primaria, atención urgente, servicios de salud del comportamiento, pediátricos, dentales, exámenes de salud, salud para la mujer, y mucho más.

Llama al (877) 462-2582 y empieza con nosotros hoy mismo.

Protéjase contra las mordeduras y picaduras de insectos