Image
Pulmones con COVID

Protege tus pulmones, protégete de COVID-19

Vamos a ser honestos contigo: la mejor manera de protegerte del coronavirus es lavando tus manos, practicando distanciamiento social, y quedándote en tu casa. Pero también puedes hacer algo por tus pulmones.COVID-19 es una enfermedad respiratoria que afecta de forma más fuerte a las personas más susceptibles, como a los adultos mayores o a las personas con un sistema inmunológico débil. Ninguno de estos consejos es infalible, pero te ayudarán a respirar con mayor facilidad, física y mentalmente.

Deja de usar cigarrillos y cigarrillos electrónicos

Vaper con vapor

Las autoridades de salud temen que aquellos que utilizan cigarrillos electrónicos puedan ser más vulnerables a casos severos de coronavirus. Los cigarrillos electrónicos son tan nuevos que aún no hay mucha investigación acerca de sus efectos, pero lo que sí sabemos es que pueden dañar y debilitar tus pulmones, y hasta costarte la vida. Por décadas hemos sabido de los peligros de fumar, específicamente el daño que puede causar a tus pulmones. Si fumas cigarrillos o cigarrillos electrónicos, es momento de tomar el control de tu salud y dejar de hacerlo.

Aumenta tu nivel de actividad física

Ropa deportiva y Pesas

Tan solo 30 minutos de ejercicio vigoroso al día, cinco días a la semana, puede mejorar tu habilidad de inhalar, sostener y exhalar largos volúmenes de aliento. Puedes hacer ejercicios cardiovasculares como caminar o correr a paso ligero, andar en bicicleta o saltar la cuerda. Incluye entrenamiento de fuerza en tu rutina de ejercicio, ya que levantar pesas y practicar Pilates refuerza tu diafragma y “entrena” tu cuerpo a respirar con más profundidad y efectivamente.

Practica yoga

Mujer en Posición de Yoga

El yoga no es un ejercicio como correr o levantar pesas, pero brinda beneficios únicos. El yoga te ayuda a enfocarte en tomar respiros de aliento grandes y profundos para oxigenar tu cuerpo. También mejora tu postura y te ayuda a relevar estrés, algo de lo que todos nos podemos beneficiar en este momento.

Vacúnate contra la influenza cada año

Enfermera vacunando a un hombre

Aunque no tengamos la vacuna contra el coronavirus (por ahora), y aunque la vacuna contra la influenza solo te proteja de la ultima versión de la influenza, es importante que tú y tu familia se vacunen de acuerdo con sus edades. Muchas cepas de la influenza atacan el sistema respiratorio e incluso podrían llegar a causar la muerte.

Ya que los síntomas de COVID-19 pueden ser similares a los de la influenza, obtener la vacuna de la influenza también puede ayudarte a tener paz mental.

Minimiza tu exposición a contaminantes

Limpiando el suelo del baño

Aunque no lo creas, la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE. UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission) reporta que la contaminación interior es peor que la exterior. Toma medidas para reducir tu exposición a contaminantes dañinos y toxinas que pueden dañar tus pulmones a largo plazo, especialmente si estás aumentando tu rutina de limpieza en casa para combatir el COVID-19.
 

  • Sacude los muebles y aspira por lo menos una vez por semana.
  • Mantén tu hogar libre de moho, polvo y pelo de mascotas.
  • Si es posible, utiliza productos de limpieza naturales.
  • Abre las ventanas cuando limpies.
  • Deshazte de velas o ambientadores sintéticos.
  • Mejora la ventilación: si es posible, mantén las ventanas y puerta abiertas por más tiempo. También puedes usar ventiladores de ventana y aires acondicionados que envían sus gases de escape al aire libre.

Respira profundo… ¡tú puedes!

AltaMed esta aquí para ayudarte a ti y a tu familia con servicios médicos completos y las últimas noticias e información acerca de COVID-19, incluyendo recursos para padres de familia con hijos en casa, así como también una página actualizada de preguntas frecuentes. Recuerda que somos la red de salud de tu comunidad, ¡y aquí estamos para ayudarte!

AltaMed puede brindarles información a ti y a tu familia sobre la mejor manera de protegerse del COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia de coronavirus, regístrate hoy.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Hacer Compras con Seguridad

Ve al súper de una manera segura con estos 10 consejos para proteger tu salud

Para muchos, la pandemia COVID-19 ha cambiado casi toda parte de nuestras vidas, especialmente como hacemos el mandado. Incluso nuestros supermercados se ven diferentes: algunos tienen filas largas para entrar, estantes vacíos, clientes y trabajadores usando mascarillas y guantes, y cristales protectores en los registradores.

Con razón, puede que estés temiendo tu próxima visita al supermercado y que estés preocupado de qué tan seguros estén los productos a comprar. Estos consejos te ayudarán a proteger tu salud y la de tu comunidad.

1. No compres en exceso

Compras De Insumos

No te preocupes, no habrá una escasez de alimentos. Llena tu despensa con alimentos básicos no perecederos como arroz, frijoles, mantequilla de maní, alimentos enlatados, además de tu ración de comida fresca. Muchas familias y adultos mayores vulnerables no tienen acceso a los supermercados o los recursos para comprar alimentos para dos semanas en una visita. Respeta y solamente obtén lo que necesitas en este momento.

2. Ve al supermercado cuando haya menos gente

Hombre De Compras

Ir por las mañanas puede ser una buena idea, pero muchas tiendas han reservado las primeras horas del día para los adultos mayores, así que llama antes de ir. Aún si tus hijos no están asistiendo a la escuela, ve a la tienda tu solo para ser más seguro.

3. Utiliza una mascarilla

Mascarillas Moradas

El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, ha recomendado que todos usemos mascarillas o algún tipo de cobertura en el rostro cuando estemos en público. Si no cuentas con una mascarilla, hay instrucciones en línea para hacer una.
Hay discusiones acerca de si el usar guantes evita la propagación del coronavirus. Si decides usarlos, los expertos dicen que no debes reusar guantes desechables. Siempre debes usar un par nuevo. También puedes utilizar guantes reutilizables que puedes lavar después de cada uso. De cualquier manera, tienes que lavar tus manos frecuentemente.

4. Haz una lista antes de salir

Mano Y Celular

Basarte en una lista te ayudará al entrar al súper, comprar lo que necesitas, y a salir rápidamente.

5. Usa tus ojos, no tus manos

Eligiendo Comida

No toques nada a menos que lo vayas a comprar.

6. Mantén tu distancia

Hombre En El Supermercado

Mantén al menos 6 pies de distancia entre tú y otras personas, incluyendo empleados de la tienda.

7. Sigue eligiendo opciones saludables

Mantenerte sano puede ser una forma de protegerte de COVID-19, así que elige comida saludable:
 

  • Elije muchas frutas y verduras de temporada. Lo fresco es lo recomendado, pero los productos congelados también están llenos de nutrientes.
  • Si no puedes encontrar frutas frescas o congeladas, elige frutas enlatadas con poca o sin azúcar y busca opciones bajas en sodio para las verduras enlatadas.
  • Elige cortes de carne sin mucha grasa.
  • Evita los alimentos procesados.
  • El agua debe ser la bebida preferida de tu familia.
  • Mantén los refrescos, jugos y bebidas azucaradas a un mínimo.

8. Paga con tarjeta de crédito o debito

Tarjeta De Credito

Guarda tu dinero en efectivo y paga con tarjeta, ya que el dinero en efectivo puede propagar gérmenes.

9. Limpia los alimentos en paquetes antes de guardarlos

Lava Tus Manos

Cada vez que vayas al supermercado sigue los siguientes pasos:
 

  • Lava tus manos en cuanto llegues a casa.
  • Limpia contenedores de plástico, vidrio y metal con una toalla desinfectante o una solución de cloro (cinco cucharadas de cloro por cada galón de agua).
  • Lava a fondo tus vegetales y frutas con agua: el jabón o cloro puede dejar residuos dañinos al ingerir.
  • Una vez que hayas terminado, lava tus manos otra vez.

10. Muestra apoyo y apreciación a los empleados del supermercado

Pagando Comida

Los empleados del supermercado son algunos de los más expuestos a contraer el virus, por lo que están en una situación estresante y frustrante. Muestras tu apreciación con una sonrisa, siendo paciente y dándoles las gracias. Tú también te beneficias al ser amable: ser amable te puede ayudar a reducir tu presión arterial, reducir el dolor e inflamación, y hacerte más feliz.

¿Se te hace difícil ajustarte a la nueva normalidad?

Aún si eres la cabeza de la familia, necesitas tomar tiempo para cuidar de tu salud mental y física. Si has experimentado ansiedad o depresión severa, o si recurres a drogas o alcohol, contacta nuestros Servicios de salud del comportamiento al (855) 425-1777.

AltaMed puede brindarles información a ti y a tu familia sobre la mejor manera de protegerse del COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia de coronavirus, regístrate hoy.

Image
Padre Hablando con su Hijo

Habla con tus hijos sobre COVID-19

Como padres, tratamos de proteger a nuestros hijos de las noticias malas y desagradables. Sobre el caso de la epidemia COVID-19, es probable que ya estén al tanto de las noticias y tengan sus propias preguntas. Los niños manejan el estrés, el miedo y la ansiedad de diferente manera que los adultos; por eso es importante que los padres brinden calma sobre el tema para ayudarlos a sentirse más cómodos. Aquí te presentamos algunos consejos que te ayudarán a hablar con tus hijos sobre el coronavirus para que puedas darles todo el apoyo que necesitan.

Invita a tus hijos a decirte lo que saben

Madre hablando con su hijo

Incluso sin ver los programas de noticias en casa, los niños notan que las cosas no están del todo bien: no están en la escuela, muchos negocios están cerrados y probablemente sientan tu preocupación. Entonces, lo primero que debes hacer es invitarlos a hablar sobre el tema. Deja que tu hijo sea quien guíe la conversación y escucha todas sus preguntas y dudas. Muestra fortaleza en todo momento y demuéstrales que estas tranquilo. Diles que es normal estar preocupado y que siempre pueden hablar contigo.

A veces es difícil expresarnos con las palabras adecuadas, así que piensa en experimentar con dibujos, creando cuentos o actividades diferentes que puedan atraer más interés a la conversación.

Da respuestas apropiadas para su edad

Dos niños abrazandose

Habla honestamente con ellos, obtén tus datos de fuentes noticiosas que sean creíbles y confiables y comparte los hechos de una manera apropiada para sus edades. Usa palabras que ellos entiendan, y acuérdate de observar cómo ellos reaccionan. Si no tienes las respuestas a todas sus preguntas, pueden buscar respuestas juntos en equipo.

Deja que compartan sus miedos

Madre escuchando a su hijo

Es importante prestarles atención a las reacciones de tus hijos. Si se sienten ansiosos o muestran señales de miedo, verbalicen esos sentimientos y no los descartes. Si han escuchado a otros niños hablar sobre el coronavirus, o si lo han escuchado en las noticias, probablemente piensan que es una situación muy peligrosa que está causando que muchas personas se enfermen. Mantén la calma y dile a tus hijos que muchas de las personas que contraen coronavirus no se enferman gravemente, y que muchos adultos están trabajando para mantenernos a todos sanos.

Ayúdalos a mantenerse conectados con familiares y amigos

Padre abrazando a su hija

Durante este tiempo de distanciamiento social, recuerda que nuestros hijos se están perdiendo algunas de sus interacciones habituales con familiares y amigos, lo que puede hacer que se sientan preocupados y solos. Hablar con sus seres queridos por teléfono o por video chat puede ayudarlos a mantenerse conectados y a sentirse menos preocupados.

Enséñale a tus hijos cómo mantenerse salvos

Enseñe a sus hijos a estar seguros

Enséñale a tus hijos las herramientas que necesitan para mantenerse salvos y sanos. Muéstrales cuanto pueden ayudarte a ti y a tus amigos y familiares al solo lavarse las manos con frecuencia. Haz de esto un aprendizaje divertido mientras cantan o bailan al ritmo de su canción favorita. Enséñales que, si necesitan estornudar o toser, deben cubrirse la cara con la parte interior del codo. Recuérdales que, si se sienten enfermos de alguna manera, deben informártelo. Asegúrales que podría ser un simple resfriado (pero consulta con su médico de confianza, de cualquier manera).

Protege a toda tu familia con la información correcta

Las noticias cambian rápidamente, y desafortunadamente, hay mucha información equivocada que puede ser confusa y peligrosa. AltaMed está aquí para brindarte las ultimas novedades, noticias confiables y hechos para mantener a tu familia segura.

Aquí estamos para tus otras necesidades de salud, y ahora ofrecemos citas telefónicas. Llámanos para obtener información sobre programar una cita.

AltaMed puede brindarles información a ti y a tu familia sobre la mejor manera de protegerse del COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia de coronavirus, regístrate hoy.

Protege tus pulmones, protégete de COVID-19