Image
Medi-Cal

Medi-Cal será disponible para más Californianos

A partir del 1ro de Mayo, los beneficios de cobertura completa de Medi-Cal serán disponibles a más personas en California que nunca antes.

La Expansión para Adultos Mayores que fue firmada para convertirse en ley por el Gobernador Gavin Newsom el vernano pasado, expande la cobertura de Medi-Cal a casi un cuarto de millón de residentes de California de 50 años en adelante.

“Estamos invirtiendo el superávit histórico de California para lograr los cambios transformativos que siempre hemos soñado” dijo Newsom el día de la firma.

Los beneficios de cobertura completa incluyen:

  • Servicios Médicos
  • Servicios Dentales
  • Oftalmología
  • Salud Mental
  • Medicinas

No se requiere ser un ciudadano de los Estados Unidos para calificar. Todas las demás reglas para calificar, incluyendo los límites de ingresos financieros seguirán siendo aplicadas. Las personas actualmente inscritas en coberturas restringidas – o Medi-Cal “de emergencia” - automáticamente serán inscritas en Medi-Cal de cobertura completa a partir del 1ro de Mayo del 2022. Será requerido elegir un plan médico y un proveedor. Puedes comunicarte con nosotros para continuar tu cuidado con AltaMed PCP

Si no cuentas con Medi-Cal restringido, te sugerimos que apliques hoy mismo. A partir del 1ro de Agosto del 2022 serás dado de baja de MHLA.

En cualquier caso, AltaMed te puede ayudar a cambiar a Medi-Cal de cobertura completa. Te podemos ayudar con el formulario para continuar con tu AltaMed PCP o inscribirte a Medi-Cal de emergencia para que puedas cambiar a Medi-Cal de cobertura completa el 1ro de Mayo.

Para hacer una cita con uno de nuestros Coordinadores para el Cuidado de Pacientes, lláma a AltaMed al 877-462-2582, opción 2, antes del 1ro de Mayo.

Te Podemos Ayudar a Inscribirte

AltaMed está disponible para responder cualquier pregunta que tengas acerca de Medi-Cal y hasta podemos ayudarte a inscribirte. Para agendar una cita con nuestro Coordinador para el Cuidado de Pacientes, llama a AltaMed al 877-462-2582, opción 2.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Inscripción abierta

¿Tienes preguntas sobre la inscripción abierta? Nosotros tenemos respuestas

El fin de año es una oportunidad para que los californianos se aseguren en el ámbito sanitario durante el período de inscripción abierta. Queremos estar seguros de que tienes a tu disposición la mejor información posible, para que puedas decidir el plan más adecuado para ti y tu familia.

Además, ofrecemos recursos para obtener más información, como orientación gratuita.

Obtén ayuda en inglés llamando al (833) 444-5560, o en español llamando al (833) 444-5570.

P: ¿Qué es una inscripción abierta?

R: Una inscripción abierta es el período en el que todos tienen la oportunidad de elegir su atención sanitaria y su plan de seguro médico para el próximo año. Los ciudadanos pueden cambiar de plan si consideran que este satisface mejor sus necesidades sanitarias y las de sus familias. También pueden decidir mantener su plan actual.

Hay algunas otras cosas importantes a considerar, como:
 

  • El costo, o las primas
  • A qué hospitales y cuáles doctores puedes acudir
  • Cuánto cuestan las visitas al consultorio, las recetas y otros servicios
  • Cuánto tendrás que gastar de tu bolsillo
  • Si servicios adicionales como los odontológicos, oftalmológicos o de asesoramiento están incluidos

La inscripción abierta también es cuando los beneficiarios de Medicare pueden elegir a los médicos y a los sistemas de salud que desean utilizar. Podemos ayudarte a cambiar de servicio médico si deseas ver a los médicos de AltaMed este 2022.

P: ¿Cuándo se abre la inscripción?

R: La fecha límite para Medicare es el 7 de diciembre. La inscripción abierta para Covered California es del 1 de noviembre al 31 de enero.

Visita Al Doctor

P. ¿Quién es elegible para Medicare?

R: Medicare suele estar reservado para las personas de 65 años o más. Además del periodo de inscripción abierta, puedes inscribirte tres meses antes de cumplir los 65 años. Las personas más jóvenes que requieren diálisis por insuficiencia renal o necesitan un trasplante, también son elegibles.

Medicare tiene dos partes: La Parte A y la Parte B. La Parte A es el seguro hospitalario y la Parte B es el seguro médico. La Parte A es gratuita si tienes al menos 65 años y tú o tu cónyuge han pagado los impuestos de Medicare durante al menos 10 años. La Parte B tiene una prima mensual que se deduce de tu cheque mensual de Seguridad Social. La prima se basa en los ingresos; en 2021 oscilaba entre 148,50 y 504,90 dólares.

P: ¿Debo contratar el seguro que me ofrece mi empresa?

R: Puede que sea lo más sencillo, pero tal vez no sea lo mejor para ti y tu familia. Podría ser costoso, incluso si tu empleador paga parte de él, y podría no proporcionarte la cobertura adecuada. Por eso es importante que investigues bien tus opciones.

Tú podrías ser elegible para un seguro a través de Medi-Cal o calificar para descuentos a través del mercado de Covered California.

Adulto Visitando Al Doctor

P: ¿Qué pasa si no elijo?

R: Es probable que tu plan continúe si tienes seguro médico a través de Medicare. También es posible que se te asigne automáticamente un plan que ofrezca una cobertura comparable a un precio similar al de tu cobertura actual a través de tu empleador o de Covered California. De lo contrario, es posible que tengas que volver a inscribirte cada año.

P: ¿Qué ocurre si no tengo cobertura y se me pasa el plazo?

R: Si se te pasa la fecha límite para el seguro de tu empleador, tienes que esperar hasta el próximo año, a menos que tengas un seguro de vida que califique. Podrías obtener un plan a corto plazo, ser elegible para Medi-Cal, o el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP), o ser elegible para Covered California. Si se te pasa el plazo para inscribirte en Medicare, puedes hacerlo durante el periodo de inscripción general que va del 1 de enero al 31 de marzo de cada año. Sin embargo, tu cobertura no comenzaría hasta el 1 de julio.

P: ¿Qué es un evento de seguro de vida cualificado?

R: Se trata de eventos que te permiten cambiar, cancelar o inscribirte en una nueva cobertura fuera del periodo de inscripción abierta. Como en los siguientes casos:
 

  • Casarse
  • Tener un bebé
  • Perder el trabajo o sufrir un cambio en tus ingresos
  • Una muerte familiar
  • Mudarse a otro código postal
  • Adquirir la nacionalidad estadounidense

P: ¿Cómo puedo ahorrar dinero en la cobertura?

R: Puedes solicitar créditos fiscales o reducciones de costos compartidos si compras un plan a través de Covered California. Eso puede reducir lo que pagas.

Algunos planes de seguro médico ofrecen descuentos si mantienes un peso saludable, te inscribes en un programa de ejercicios o participas en las actividades que tu empresa solicita. Otras formas de ahorrar dinero son:
 

P: ¿Dónde puedo obtener ayuda para elegir el seguro adecuado?

R: AltaMed cuenta con profesionales dedicados a ayudarte a entender tus opciones de atención médica. Ellos pueden proporcionarte:
 

  • Asistencia telefónica gratuita para la inscripción
  • Consejeros de afiliación certificados y bilingües
  • Información sobre una variedad de opciones de atención médica, incluyendo
    • Covered California
    • Medi-Cal
    • Medicare

Pide tu cita hoy mismo llamando al (877) 462-2582.

Conoce otras formas de aprovechar al máximo tu cobertura, independientemente del plan que tengas. Y recuerda que estamos aquí para ti. Llama con tus preguntas sobre la opción de seguro médico que puede ayudar a toda tu familia a crecer saludable, tanto en 2022 como en los años venideros.

Image
Pareja llamando a su Doctor

Aproveche al máximo sus visitas de telesalud durante la pandemia

Con el fin de mantener a nuestros miembros seguros mientras continuamos cumpliendo con necesidades de salud, AltaMed ahora ofrece visitas por teléfono y video. Seguirás recibiendo la misma excelente calidad de cuidado médico y el mismo nivel de atención al que estas acostumbrado, todo sin salir de tu casa. Y, obviamente, en este momento es la opción más segura tanto como para ti y como para tu médico.

Puedes encontrar información técnica para prepararte para una visita de telesalud aquí. Este articulo se enfoca en cómo prepararte para tener la visita más productiva para que tu médico pueda ayudarte.

Visitas de telesalud: ¿Qué son?

Mujer en videollamada con su médico

Usando un celular, teléfono fijo, una tableta, o una computadora portátil, puedes hablar con un médico de AltaMed por teléfono o por video. Puedes hablar de las mismas cosas que harías en una visita regular al médico, incluyendo tus síntomas y preocupaciones. También puede que te den un diagnóstico de inmediato, aprender sobre tus opciones de tratamiento e incluso obtener una receta si tu médico lo considera apropiado.

Condiciones que pueden tratarse por teléfono

Niña enferma llamando por teléfono

Antes que nada: Si tienes una pérdida significativa de sangre, problemas respiratorios, desmayos o perdida del conocimiento, un hueso roto o una lesión en la cabeza, ¡llama al 911 ahora! Estos problemas requieren atención inmediata. Revisa aquí si no estas seguro si es o no es una emergencia.

Las visitas de telesalud son una buena opción para muchas necesidades de rutina de salud: el tipo de cosas para las que harías una cita para ver a tu médico, como:
 

También puedes usar las visitas de telesalud para ayudarte a controlar condiciones crónicas o continuas, como:
 

Los pacientes elegibles pueden tener una cita telefónica con un dietista o una evaluación con un especialista dental para emergencias dentales.

Prepárate para hablar sobre tu historial de salud

Videollamada con doctora

Debido a que tu médico no puede hacer un examen práctico, debes estar preparado para brindarle toda la información que puedas y describirle tus síntomas. Tu cita podría no ser con tu médico habitual, por lo que podrías tener que ayudarlo a comprender tu historial de salud. Estáte listo para hablarle a tu médico acerca de:
 

  • Condiciones previas o existentes (por ejemplo, asma, diabetes, depresión, cáncer de seno)
  • Cirugías previas
  • Si estás tomando medicamentos recetados o de venta libre
  • Si actualmente estás bajo el cuidado de otro médico

Asegúrate que puedas dar información sobre tus preocupaciones de salud

Mujer al teléfono sosteniendo medicamento

Tu médico solo puede ayudarte si le ayudas a entender tus preocupaciones. ¡Tú puedes ayudar! Antes de tu visita, anota la información sobre tu condición. Anticipa tales preguntas como:
 

  • ¿Dónde está tu dolor o molestia?
  • ¿Cómo es el dolor: agudo, punzante, leve?
  • ¿Cuánto tiempo te has sentido así?
  • ¿Puedes rastrear tu problema hasta cierto evento, por ejemplo, si entraste en contacto con un alérgeno, comenzaste a sentirte mal después de comer algo o levantaste algo pesado?
  • ¿Hay momentos en el que es mejor o peor?
  • ¿Has tomado algún tratamiento de venta libre? ¿Si es así, de qué tipo y por cuánto tiempo? ¿Te hicieron sentir mejor?

Busca un lugar callado y privado para tomar la llamada telefónica

Encuentre un lugar tranquilo y privado para atender la llamada

Un proveedor te llamará dentro de una hora de la cita o puede llamarte antes de la hora de la cita. Es posible que solo tengas una cantidad limitada de tiempo, así que aprovecha al máximo buscando un lugar en casa donde puedas hablar libremente y sin distracciones.

A pesar de que tu médico no puede examinarte de la misma manera que lo haría en un centro de AltaMed, hará todo lo posible para entender tu condición. Asegúrate de usar ropa cómoda y holgada, en caso de que te pidan que te enrolles una manga, que te voltees hacia un lado para que puedan verte respirar o para darte otras instrucciones.

Podrás hablar con un médico que hable tu idioma, pero es importante que entiendas lo que está diciendo. Nuestros médicos quieren ayudarte, así que siéntate libre de decirles “realmente no entiendo lo que quieres decir” o pedirles que expliquen las cosas más de una vez.

Después de la visita, puedes obtener notas y un resumen de la visita en tu portal para pacientes de MiAltaMed, o si no te has registrado para acceder a MiAltaMed, se te enviará una copia por correo.

Si necesitas una prescripción médica, nos aseguraremos de que te lo envíen a la farmacia que elijas.

¿Necesitas atención médica? ¡Llama primero!

Mamá llamando al doctor por su hijo enfermo

No importa cuales sean tus necesidades de atención médica, aquí nos asegurarnos de atenderlas. Llama a nuestro Centro de Servicio al Paciente al (888) 499-9303 y te orientaremos a los servicios correctos.

AltaMed puede brindarles información a ti y a tu familia sobre la mejor manera de protegerse del COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia de coronavirus, regístrate hoy.

Medi-Cal será disponible para más Californianos