Image
Woman Hugging Her Dog

Más Que Una Mascota: El Importante Papel que Juegan los Animales de Acompañamiento

Seguro que has notado los cambios de ánimo que produce el acariciar a tu querido perro o gato. Se ha demostrado que, el contacto con los animales aumenta los niveles de oxitocina de las personas, lo que ayuda a disminuir la presión arterial, ansiedad y depresión.

Los vínculos que pueden surgir entre animales y humanos son parecidos al amor. Capacitamos a los animales para que puedan ayudarnos a sanar física y emocionalmente.La capacidad de los perros para ser adiestrados y aceptar órdenes los ha convertido en asistentes vitales durante milenios para las personas con visión limitada. Los dibujos y manuscritos representando a perros guías que asistían a invidentes, se remontan hasta los años 1 D.C. y su uso se incrementó durante la primera guerra mundial, cuando los soldados quedaban ciegos debido a gases mostaza.

La evolución de los animales como compañeros de apoyo emocional no surgió hasta finales de los 80s. Usualmente son perros o gatos, pero recientes publicaciones de cerdos, pavo reales, primates, pingüinos y cerdos hormigueros acompañantes, han obligado a compañías (principalmente aerolíneas y líneas de ferrocarriles) a adecuarse a ello.

Diferencias entre animales de servicio y animales de apoyo emocional

Los perros y caballos miniatura son los únicos animales de servicio reconocidos a nivel federal de acuerdo con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades. Se les debe permitir acompañar a sus dueños a donde estos requieran.

Para ser un animal de servicio, el perro o caballo miniatura deberá estar entrenado para realizar tareas para personas con discapacidades. Ejemplo:
 

  • Guiar a personas invidentes,
  • Alertar a personas sordas,
  • Tirar de las sillas de ruedas,
  • Proteger a personas que padecen de convulsiones,
  • Recordar a personas con problemas de salud mental que tomen sus medicamentos,
  • Calmar a personas que padecen algún trastorno de estrés postraumático.

Algunos perros de servicio han sido entrenados para ayudar a personas con diabetes y controlar sus niveles de azúcar en la sangre.

Los animales de apoyo emocional no realizan tareas específicas, ellos son asignados por profesionales de la salud a pacientes diagnosticados con trastornos emocionales o psicológicos, como depresión, trastorno bipolar o ataques de pánico.

Los animales de apoyo emocional solo tienen que "estar allí" para sus dueños. A veces trabajan en hospitales o escuelas y no solo con una persona. Ellos no están protegidos por la ADA, ni tampoco pertenecen a una subcategoría de animales de servicio.

Persona en silla de ruedas con perro de servicio

Apoyo físico

Los perros de servicio realizan múltiples tareas para personas que tienen discapacidades físicas. Estas tareas varían dependiendo las condiciones y necesidades de la persona.
 

  • Personas en sillas de ruedas — Los perros pueden ser entrenados para abrir puertas, recoger objetos, recuperar artículos o encender y apagar luces. Pueden cargar o descargar ropa, presionar botones en ascensores o en puertas de acceso para sillas de ruedas; pueden estabilizar a alguien que se mete en la cama o va al baño.
  • Personas con epilepsia — Son capaces de advertir a una persona de una posible convulsión, acostarse con la persona que está teniendo la convulsión y, luego, buscar ayuda, dependiendo de la situación.
  • Personas con problemas de fatiga — Los perros las ayudan a mantener su equilibrio, asegurarlas de posibles caídas, o a llevar objetos que puedan fatigar o incomodar a la persona.

Apoyo emocional

Los animales de apoyo emocional no son animales de servicio, pero los animales de servicio pueden ser animales de apoyo emocional. Las personas que dependen de perros de servicio necesitan ayuda con actividades físicas, pero los perros de servicio también benefician emocionalmente a las personas.
 

  • Compañerismo — Su presencia puede ayudar a disminuir sentimientos de soledad, también alivianan la enfermedad o discapacidad.
  • Independencia — Los perros de servicio pueden hacer cosas que normalmente requerirían de otra persona. Compartir dichas tareas con un perro ayuda a construir ese sentido de independencia.
  • Confianza — El perro de servicio se convierte en un compañero que ayuda en diversas situaciones sociales y contrarrestar así el aislamiento de las personas.
  • Motivación — En lugar de cansarse o desanimarse por las tareas diarias, la asistencia del perro de servicio motiva a la persona a continuar con ellas.
  • Realización personal — Ayudan a las personas a hacer cosas que antes les eran imposibles realizar, los motivan a proponerse nuevos objetivos.
Hombre en silla de ruedas con su mascota

Trae a Tu Animal de Servicio

AltaMed entiende el importante papel que juegan los perros de servicio en la vida de las personas. Los perros de servicio son bienvenidos a visitar nuestras instalaciones con las personas a las que sirven. Nuestros doctores pueden ayudar con los servicios de soporte animal, relacionados con la discapacidad. Para más información, llama a AltaMed al: (888) 499-9303

Regístrese para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que le interesa a usted y a sus seres queridos.

Inscríbase Ahora

Más Que Una Mascota: El Importante Papel que Juegan los Animales de Acompañamiento