
Los síntomas de COVID-19 cambian junto con el virus
Cuando el COVID-19 apareció por primera vez, las personas estaban en alerta por síntomas como la fatiga, dolores musculares y corporales, náusea y vómito, diarrea, pérdida del olfato, fiebre y dificultad para respirar.
De la misma manera que el virus que causa el COVID-19 ha desarrollado variantes, los síntomas que se presentan con la enfermedad también varían. También han cambiado a medida que más personas se han vacunado. El nivel de vacunación influye en cómo se presenta la enfermedad según un estudio de investigación reciente.
Síntomas comunes
Los participantes en el estudio de investigación parecían compartir algunos síntomas independientemente de su estado de vacunación. Sin embargo, la gravedad, la duración y las complicaciones variaron dependiendo de si no estaban vacunados, parcialmente vacunados o completamente vacunados.
Según el estudio, los síntomas más comunes entre todos los grupos fueron dolor de garganta, goteo nasal, tos persistente y dolor de cabeza. Los participantes completamente vacunados presentaron menos síntomas que duraron menos tiempo.
Totalmente vacunado(a)
Los cinco síntomas principales clasificados de mayor a menor presentación entre los participantes completamente vacunados fueron:
- Dolor de garganta
- Goteo nasal
- Congestión nasal
- Tos persistente
- Dolor de cabeza
Una dosis
Los cinco síntomas principales clasificados de mayor a menor presentación entre los participantes que recibieron solo una dosis fueron:
- Dolor de cabeza
- Goteo nasal
- Dolor de garganta
- Estornudos
- Tos persistente
No Vacunado(a)
Los cinco síntomas principales de mayor a menor presentación entre los no vacunados fueron:
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Goteo nasal
- Fiebre
- Tos persistente
Los síntomas "tradicionales" como fatiga, dolores, náusea y vómito y diarrea se presentaron con menos frecuencia entre los sujetos del estudio. La pérdida del olfato se redujo al sexto lugar, la fiebre al octavo y la dificultad para respirar al lugar 29.
A medida que los síntomas principales de COVID-19 continúan evolucionando, los síntomas que imitan los síntomas similares a los del resfriado y la influenza podrían confundirse con otros virus a medida que se acerca el invierno. “Estamos planteando inquietudes”, dijo Ilan Shapiro, Jefe Corresponsal de Salud y Oficial de Asuntos Médicos de AltaMed. Destacó la importancia de las pruebas y las medidas preventivas activas, como las vacunas, porque diferentes virus tienen diferentes tratamientos.
Vacúnate y hazte la prueba
AltaMed está poniendo a disposición vacunas contra el COVID-19 en tu vecindario. No es necesario programar una cita. Cualquier persona mayor de 5 años, ya sea paciente o no, puede recibir una vacuna, hasta agotar existencias. Es GRATIS sin importar el estado de inmigración o seguro de salud. Todas las ubicaciones ofrecen la vacuna Pfizer. Las visitas sin cita son bienvenidas, pero se recomiendan las citas. Puedes registrarte previamente y programar una cita llamando al (888) 499-9303 o visitando myturn.ca.gov y buscando un evento de vacunas de AltaMed usando la dirección del evento.
Requisitos:
- Trae contigo un documento que incluya tu nombre y apellido.
- Se proporcionarán cubrebocas a cualquier persona que no tenga uno.
- Los menores de edad deben estar acompañados por un padre o tutor legal.
Obtén más información sobre la vacuna del COVID-19 y las pruebas aquí.
Cuando el COVID-19 apareció por primera vez, las personas estaban en alerta por síntomas como la fatiga, dolores musculares y corporales, náusea y vómito, diarrea, pérdida del olfato, fiebre y dificultad para respirar.
De la misma manera que el virus que causa el COVID-19 ha desarrollado variantes, los síntomas que se presentan con la enfermedad también varían. También han cambiado a medida que más personas se han vacunado. El nivel de vacunación influye en cómo se presenta la enfermedad según un estudio de investigación reciente.

Síntomas comunes
Los participantes en el estudio de investigación parecían compartir algunos síntomas independientemente de su estado de vacunación. Sin embargo, la gravedad, la duración y las complicaciones variaron dependiendo de si no estaban vacunados, parcialmente vacunados o completamente vacunados.
Según el estudio, los síntomas más comunes entre todos los grupos fueron dolor de garganta, goteo nasal, tos persistente y dolor de cabeza. Los participantes completamente vacunados presentaron menos síntomas que duraron menos tiempo.
Totalmente vacunado(a)
Los cinco síntomas principales clasificados de mayor a menor presentación entre los participantes completamente vacunados fueron:
- Dolor de garganta
- Goteo nasal
- Congestión nasal
- Tos persistente
- Dolor de cabeza
Una dosis
Los cinco síntomas principales clasificados de mayor a menor presentación entre los participantes que recibieron solo una dosis fueron:
- Dolor de cabeza
- Goteo nasal
- Dolor de garganta
- Estornudos
- Tos persistente
No Vacunado(a)
Los cinco síntomas principales de mayor a menor presentación entre los no vacunados fueron:
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Goteo nasal
- Fiebre
- Tos persistente
Los síntomas "tradicionales" como fatiga, dolores, náusea y vómito y diarrea se presentaron con menos frecuencia entre los sujetos del estudio. La pérdida del olfato se redujo al sexto lugar, la fiebre al octavo y la dificultad para respirar al lugar 29.
A medida que los síntomas principales de COVID-19 continúan evolucionando, los síntomas que imitan los síntomas similares a los del resfriado y la influenza podrían confundirse con otros virus a medida que se acerca el invierno. “Estamos planteando inquietudes”, dijo Ilan Shapiro, Jefe Corresponsal de Salud y Oficial de Asuntos Médicos de AltaMed. Destacó la importancia de las pruebas y las medidas preventivas activas, como las vacunas, porque diferentes virus tienen diferentes tratamientos.
Vacúnate y hazte la prueba
AltaMed está poniendo a disposición vacunas contra el COVID-19 en tu vecindario. No es necesario programar una cita. Cualquier persona mayor de 5 años, ya sea paciente o no, puede recibir una vacuna, hasta agotar existencias. Es GRATIS sin importar el estado de inmigración o seguro de salud. Todas las ubicaciones ofrecen la vacuna Pfizer. Las visitas sin cita son bienvenidas, pero se recomiendan las citas. Puedes registrarte previamente y programar una cita llamando al (888) 499-9303 o visitando myturn.ca.gov y buscando un evento de vacunas de AltaMed usando la dirección del evento.
Requisitos:
- Trae contigo un documento que incluya tu nombre y apellido.
- Se proporcionarán cubrebocas a cualquier persona que no tenga uno.
- Los menores de edad deben estar acompañados por un padre o tutor legal.
Obtén más información sobre la vacuna del COVID-19 y las pruebas aquí.
Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19
Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Detener la propagación de COVID-19 durante las vacaciones
A pesar de nuestro progreso, las variantes de COVID-19 y otras enfermedades infecciosas como la influenza continúan surgiendo. Es por eso que es importante cuidarse durante las vacaciones para evitar propagar el COVID-19 y la gripe a familiares y miembros vulnerables de la comunidad.
Debería ser más seguro pasar tiempo con tus seres queridos en esta temporada de fiestas, especialmente si todos están al día con sus vacunas. Esto significa completar una serie primaria de vacunas de COVID-19, obtener refuerzos elegibles, y la vacuna contra la gripe este otoño. Si estás al día con tus vacunas, puedes reanudar tus actividades normales de manera más segura.
Tomar precauciones para todos
Para proporcionar protección adicional contra el COVID-19, las vacunas de refuerzo están aprobadas para personas de cinco años o más. Todavía es importante continuar siguiendo las precauciones básicas de usar correctamente el cubrebocas, lavarse las manos y mantener distancia física. La mejor precaución para las reuniones festivas es limitarlas solo a aquellos que han sido vacunados.
Esta temporada navideña puede hacer que todos alrededor de la mesa celebren una comida navideña de manera más segura si han sido vacunados. Comer afuera y mantener la distancia entre los invitados es una precaución adicional para proteger a los invitados que no han sido completamente vacunados contra el COVID-19 y no están al día con sus refuerzos y vacunas contra la gripe. Si no pueden reunirse al aire libre, trata de mantener espacio entre las personas mientras comen.
Además, pide a los miembros de la familia que se vacunen contra la gripe. La gripe puede ser peligrosa y puede debilitar el sistema inmunológico y hacer que las personas sean más susceptibles al COVID-19. Ten en cuenta que los niños pequeños son más vulnerables a las enfermedades respiratorias este año, por lo que es muy importante que todos se vacunen. Recuerda a los huéspedes que está bien faltar a una comida navideña si no se sienten bien, y considera llevarles su comida en ese caso.
Maneras fáciles de reunirse más seguros
No importa que tan grande o pequeña sea tu celebración, aquí hay algunos consejos para proteger el bienestar de todos:
- Trata de limitar la asistencia a solo aquellos que han sido vacunados.
- Reúnete afuera para limitar la propagación del virus.
- No pases demasiado tiempo en un espacio confinado.
- Usa cubrebocas cuando no estés comiendo o bebiendo.
- Trata de mantener cierta distancia, o usa el cubrebocas si no estás completamente vacunado.
- Evita preparar un buffet a menos que sepas que todos están al día con sus vacunas y refuerzos.
- Pide a los invitados que se hagan la prueba de COVID-19 antes de reunirse en grupos grandes.
- Coloca estaciones de desinfección de manos en toda tu casa para fomentar una buena higiene de manos.
- Si no puedes reunirte afuera, mejora el flujo de aire dentro de tu casa. Apunta los ventiladores hacia las rejillas de ventilación y abre ventanas o puertas con mosquiteros para mejorar el flujo de aire.
Si vas a viajar
Vacúnate contra el COVID-19 y la influenza, lleva cubrebocas y desinfectante para manos. Si viajas en avión o autobús, asegúrate de usar un cubrebocas que te quede bien. Continúa usando cubrebocas que te quede bien cuando te encuentres en áreas concurridas. Si reservas un hotel o Airbnb, asegúrate de que confías en los procedimientos de desinfección. No te sientas incómodo llamando para preguntar sobre las políticas de limpieza o para averiguar la última vez que alguien ocupó el espacio que reservó y cómo se limpió ese espacio.
Las vacunas y refuerzos contra el COVID-19, y la vacuna contra la gripe están disponibles en AltaMed. Llámanos al (888)499-9303 para programar una cita. Para obtener más información, haz clic aquí.
Comienza con AltaMed
AltaMed puede proporcionarte información sobre la mejor manera de protegerte a ti y a tu familia contra el COVID-19 durante las vacaciones. Tenemos varios recursos que puedes compartir con aquellos con los que planeas reunirte. Obtén más información llamando al (888)499-9303.
A pesar de nuestro progreso, las variantes de COVID-19 y otras enfermedades infecciosas como la influenza continúan surgiendo. Es por eso que es importante cuidarse durante las vacaciones para evitar propagar el COVID-19 y la gripe a familiares y miembros vulnerables de la comunidad.
Debería ser más seguro pasar tiempo con tus seres queridos en esta temporada de fiestas, especialmente si todos están al día con sus vacunas. Esto significa completar una serie primaria de vacunas de COVID-19, obtener refuerzos elegibles, y la vacuna contra la gripe este otoño. Si estás al día con tus vacunas, puedes reanudar tus actividades normales de manera más segura.

Tomar precauciones para todos
Para proporcionar protección adicional contra el COVID-19, las vacunas de refuerzo están aprobadas para personas de cinco años o más. Todavía es importante continuar siguiendo las precauciones básicas de usar correctamente el cubrebocas, lavarse las manos y mantener distancia física. La mejor precaución para las reuniones festivas es limitarlas solo a aquellos que han sido vacunados.
Esta temporada navideña puede hacer que todos alrededor de la mesa celebren una comida navideña de manera más segura si han sido vacunados. Comer afuera y mantener la distancia entre los invitados es una precaución adicional para proteger a los invitados que no han sido completamente vacunados contra el COVID-19 y no están al día con sus refuerzos y vacunas contra la gripe. Si no pueden reunirse al aire libre, trata de mantener espacio entre las personas mientras comen.
Además, pide a los miembros de la familia que se vacunen contra la gripe. La gripe puede ser peligrosa y puede debilitar el sistema inmunológico y hacer que las personas sean más susceptibles al COVID-19. Ten en cuenta que los niños pequeños son más vulnerables a las enfermedades respiratorias este año, por lo que es muy importante que todos se vacunen. Recuerda a los huéspedes que está bien faltar a una comida navideña si no se sienten bien, y considera llevarles su comida en ese caso.

Maneras fáciles de reunirse más seguros
No importa que tan grande o pequeña sea tu celebración, aquí hay algunos consejos para proteger el bienestar de todos:
- Trata de limitar la asistencia a solo aquellos que han sido vacunados.
- Reúnete afuera para limitar la propagación del virus.
- No pases demasiado tiempo en un espacio confinado.
- Usa cubrebocas cuando no estés comiendo o bebiendo.
- Trata de mantener cierta distancia, o usa el cubrebocas si no estás completamente vacunado.
- Evita preparar un buffet a menos que sepas que todos están al día con sus vacunas y refuerzos.
- Pide a los invitados que se hagan la prueba de COVID-19 antes de reunirse en grupos grandes.
- Coloca estaciones de desinfección de manos en toda tu casa para fomentar una buena higiene de manos.
- Si no puedes reunirte afuera, mejora el flujo de aire dentro de tu casa. Apunta los ventiladores hacia las rejillas de ventilación y abre ventanas o puertas con mosquiteros para mejorar el flujo de aire.

Si vas a viajar
Vacúnate contra el COVID-19 y la influenza, lleva cubrebocas y desinfectante para manos. Si viajas en avión o autobús, asegúrate de usar un cubrebocas que te quede bien. Continúa usando cubrebocas que te quede bien cuando te encuentres en áreas concurridas. Si reservas un hotel o Airbnb, asegúrate de que confías en los procedimientos de desinfección. No te sientas incómodo llamando para preguntar sobre las políticas de limpieza o para averiguar la última vez que alguien ocupó el espacio que reservó y cómo se limpió ese espacio.

Las vacunas y refuerzos contra el COVID-19, y la vacuna contra la gripe están disponibles en AltaMed. Llámanos al (888)499-9303 para programar una cita. Para obtener más información, haz clic aquí.
Comienza con AltaMed
AltaMed puede proporcionarte información sobre la mejor manera de protegerte a ti y a tu familia contra el COVID-19 durante las vacaciones. Tenemos varios recursos que puedes compartir con aquellos con los que planeas reunirte. Obtén más información llamando al (888)499-9303.

Una vacuna contra la influenza es tu mejor protección contra la influenza estacional
Aunque seguimos en plena pandemia de COVID-19, la temporada de influenza se acerca rápidamente. Este período, que generalmente ocurre entre noviembre y marzo, significa un riesgo significativamente mayor de infección por el virus de la influenza. Los expertos recomiendan ampliamente que te vacunes contra la influenza como prevención, lo que podría ahorrarte muchos problemas en el futuro.
De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en inglés), septiembre y octubre son buenos periodos para vacunarse contra la influenza. Pero hay algunas consideraciones sobre quién debe vacunarse y cuándo:
- Los adultos mayores de 65 años deben vacunarse lo antes posible. Consulta con tu proveedor para ver cuándo estará disponible la vacuna. AltaMed comenzará a distribuir las vacunas contra la infuenza a finales de agosto.
- Los niños/as pueden vacunarse tan pronto como esté disponible. Algunos niños/as necesitan dos dosis, lo cual es determinado por su pediatra o proveedor.
- Las personas que se encuentran en el tercer trimestre de embarazo también deberían vacunarse a tiempo para proteger a sus bebés.
¿Por qué vacunarse?
La gripe puede ser grave, y provocar la hospitalización e incluso la muerte. Afecta a millones de personas cada año, y los síntomas pueden variar desde unos días de malestar y ausencia al trabajo, hasta una enfermedad grave.
La gripe también puede provocar complicaciones como:
- Neumonía bacteriana
- Infecciones de oído
- Sinusitis
También puede empeorar las condiciones crónicas como el asma, la insuficiencia cardíaca congestiva y la diabetes. Vacunarse anualmente contra la influenza es la mejor manera de prevenirlo.
No Sólo Para ti
Es posible que no tengas ninguna de estas condiciones. Puedes que seas un ejemplo de la salud. Sin embargo, la influenza es altamente contagiosa.
La mayoría de los expertos creen que los virus de la influenza se propagan por medio de pequeñas gotas que se crean cuando quien está infectado con la influenza tose, estornuda o habla. Las gotas pueden caer en la boca o la nariz de personas que estén cerca. Es menos común que se transmita al tocar las superficies donde caen esas gotas.
Entonces, si te infectas con la influenza, la llevarás a casa a todos los que viven contigo. Eso incluye hijos, nietos, abuelos, hermanos, etc. Algunas personas, como los ancianos y las personas con el sistema inmunes comprometido, son más susceptibles que otras.
Todavía es posible enfermarse de la influenza a pesar de haberse vacunado. Sin embargo, la gravedad de la enfermedad puede disminuir por estar vacunado.
La Vacuna de Este Año
Se espera que la vacuna de este año ofrezca protección contra al menos cuatro de los virus de influenza que circularán esta temporada de influenza. Si bien, es posible infectarse con una cepa diferente, sigue siendo tu mejor opción para evitar complicaciones graves por la infección.
Se recomienda una vacuna contra la influenza para todas las personas mayores de seis meses de edad. Con el COVID-19 todavía circulando, prevenir la influenza ayudará a evitar que tu sistema inmune se vea comprometido, lo que, en combinación con la vacuna contra el COVID, también puede evitar que contraigas el coronavirus.
Obtén tus Vacunas Gratis en AltaMed
Vacúnate hoy contra el virus de la influenza en tu centro médico AltaMed más cercano para protegerte a ti y a tu familia. Para programar una vacuna contra la influenza, por favor llama al (888) 499-9303. Consulte los horarios y las ubicaciones de las clínicas más cercanas.
Aunque seguimos en plena pandemia de COVID-19, la temporada de influenza se acerca rápidamente. Este período, que generalmente ocurre entre noviembre y marzo, significa un riesgo significativamente mayor de infección por el virus de la influenza. Los expertos recomiendan ampliamente que te vacunes contra la influenza como prevención, lo que podría ahorrarte muchos problemas en el futuro.
De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en inglés), septiembre y octubre son buenos periodos para vacunarse contra la influenza. Pero hay algunas consideraciones sobre quién debe vacunarse y cuándo:
- Los adultos mayores de 65 años deben vacunarse lo antes posible. Consulta con tu proveedor para ver cuándo estará disponible la vacuna. AltaMed comenzará a distribuir las vacunas contra la infuenza a finales de agosto.
- Los niños/as pueden vacunarse tan pronto como esté disponible. Algunos niños/as necesitan dos dosis, lo cual es determinado por su pediatra o proveedor.
- Las personas que se encuentran en el tercer trimestre de embarazo también deberían vacunarse a tiempo para proteger a sus bebés.

¿Por qué vacunarse?
La gripe puede ser grave, y provocar la hospitalización e incluso la muerte. Afecta a millones de personas cada año, y los síntomas pueden variar desde unos días de malestar y ausencia al trabajo, hasta una enfermedad grave.
La gripe también puede provocar complicaciones como:
- Neumonía bacteriana
- Infecciones de oído
- Sinusitis
También puede empeorar las condiciones crónicas como el asma, la insuficiencia cardíaca congestiva y la diabetes. Vacunarse anualmente contra la influenza es la mejor manera de prevenirlo.

No Sólo Para ti
Es posible que no tengas ninguna de estas condiciones. Puedes que seas un ejemplo de la salud. Sin embargo, la influenza es altamente contagiosa.
La mayoría de los expertos creen que los virus de la influenza se propagan por medio de pequeñas gotas que se crean cuando quien está infectado con la influenza tose, estornuda o habla. Las gotas pueden caer en la boca o la nariz de personas que estén cerca. Es menos común que se transmita al tocar las superficies donde caen esas gotas.
Entonces, si te infectas con la influenza, la llevarás a casa a todos los que viven contigo. Eso incluye hijos, nietos, abuelos, hermanos, etc. Algunas personas, como los ancianos y las personas con el sistema inmunes comprometido, son más susceptibles que otras.
Todavía es posible enfermarse de la influenza a pesar de haberse vacunado. Sin embargo, la gravedad de la enfermedad puede disminuir por estar vacunado.

La Vacuna de Este Año
Se espera que la vacuna de este año ofrezca protección contra al menos cuatro de los virus de influenza que circularán esta temporada de influenza. Si bien, es posible infectarse con una cepa diferente, sigue siendo tu mejor opción para evitar complicaciones graves por la infección.
Se recomienda una vacuna contra la influenza para todas las personas mayores de seis meses de edad. Con el COVID-19 todavía circulando, prevenir la influenza ayudará a evitar que tu sistema inmune se vea comprometido, lo que, en combinación con la vacuna contra el COVID, también puede evitar que contraigas el coronavirus.
Obtén tus Vacunas Gratis en AltaMed
Vacúnate hoy contra el virus de la influenza en tu centro médico AltaMed más cercano para protegerte a ti y a tu familia. Para programar una vacuna contra la influenza, por favor llama al (888) 499-9303. Consulte los horarios y las ubicaciones de las clínicas más cercanas.