Image
Heart Exam

Es hora de revisar tu corazón

Con el Día de San Valentín a la vuelta de la esquina, tal vez los corazones han estado en tu mente. Y aunque es divertido celebrar con corazones de caramelo, tu verdadero corazón también merece atención.   

Febrero es el Mes Americano del Corazón, destinado a aumentar la concientización sobre la salud del corazón. Según los CDC, cada 40 segundos alguien sufre un ataque al corazón en los Estados Unidos. La enfermedad del corazón es un problema grave y representó 1 de cada 5 muertes en 2020. Afortunadamente, los casos generales están disminuyendo. Este mes, asegúrate de darle a tu corazón el amor que merece.

Marca las casillas correctas

La enfermedad del corazón es, hasta cierto punto, genética. Se puede transmitir de una generación a otra. Sin embargo, al desarrollar hábitos saludables, puede reducir su riesgo. Los pasos a continuación no solo mejorarán tu salud en general, sino que mantendrán tu corazón en plena forma:

  • Come saludable — Reduce tu consumo de alimentos procesados como embutidos, papas fritas, dulces y comida rápida. Haz que tus comidas sean coloridas con muchas verduras de hoja verde, frutas, granos enteros, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa.
  • Empieza a moverte — No tienes que correr un maratón. Solo muévete unos 30 minutos al día. Da un paseo rápido después de la cena o a primera hora de la mañana. Es importante aumentar tu ritmo cardíaco durante un total de 150 minutos a la semana.
  • Controla el colesterol y la presión arterial — Más ejercicio, más fibra en tu dieta, menos carne roja y menos productos lácteos contribuirán a reducir tus niveles de colesterol y presión arterial. Disminuir la sal también ayuda.
  • No bebas en exceso — Puede aumentar el riesgo de presión arterial alta, insuficiencia cardíaca o ataque al cerebro. El consumo excesivo de alcohol también puede conducir a la obesidad, que es un factor que contribuye a las enfermedades relacionadas con el corazón.
  • Reduce el estrés — El estrés prolongado puede causar daños a largo plazo a la salud, incluidas las enfermedades del corazón. Trata de eliminar o reducir los factores estresantes en tu vida.

Otros factores de riesgo

Ignorar los consejos anteriores puede conducir a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades del corazón. Hay algunos otros factores fuera de tu control, como los antecedentes familiares. También estás en mayor riesgo si:

  • Eres una mujer mayor de 55 años o más
  • Eres un hombre mayor de 45 años o más
  • Tu padre o hermano tuvo una enfermedad del corazón antes de los 55 años
  • Tu madre o hermana tuvo una enfermedad del corazón antes de los 65 años

Pon en marcha un corazón sano

Hay tanto que puedes hacer para cuidar tu corazón que puede ser un poco abrumador. AltaMed está aquí para ayudarte a encaminarte hacia una vida saludable y mantenerte allí.

Nuestro Programa de Corazón Saludable alienta a los participantes a vivir un estilo de vida saludable para el corazón. Cada semana, nos enfocaremos en temas como el manejo del estrés, el ejercicio, la nutrición y el cumplimiento de los medicamentos. El programa mantiene un ambiente positivo, dentro de un grupo de apoyo. Los participantes trabajarán juntos y se motivarán mutuamente para tener éxito.

Se recomienda para personas que desean alcanzar niveles saludables de colesterol y presión arterial. Llama al (323) 558-7606 para inscribirte.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Presión sanguínea

Maneras para bajar tu presión arterial que son sanas para el corazón

Si estás en la misma situación que la mayoría de la población en los Estados Unidos (alrededor de 100 millones o casi la mitad de todos los adultos, según la Asociación Americana del Corazón) padeces de presión arterial alta. Básicamente, significa que tu corazón tiene que esforzarse más para distribuir la sangre en el cuerpo.

Con el paso del tiempo, la presión arterial alta sin control puede causar enfermedades del corazón, ataque al corazón, derrame cerebral, insuficiencia cardiaca, problemas de los riñones e, incluso, demencia.

Si la presión arterial alta suena que es seria, lo es; especialmente si se deja que suba. Sin embargo, descubrir si la padeces es fácil: cuando vayas al doctor, una de las primeras cosas que hacen es revisarte la presión arterial con un brazalete inflable conocido como tensiómetro.

Categorías de presión arterial

La buena noticia es que existen muchas maneras de reducir tu presión arterial alta y mejorar la salud de tu corazón.

Haz ejercicio regularmente

Mujer practicando spinning

El hacer al menos 30 minutos de ejercicio cardiovascular al día es una de las mejores maneras de bajar tu presión arterial. No te preocupes de inscribirte en un gimnasio: el dar una caminata o andar en bicicleta al aire libre es una buena forma de hacer cardio. ¡Todo ayuda!

Deja de fumar

Deje de fumar

El fumar, masticar o vapear; o cualquier consumo de tabaco o nicotina aumenta la presión arterial de inmediato. Muchas de estas sustancias contienen químicos que afectan al corazón, y a muchas otras partes del cuerpo.

Disminuye el consumo de alcohol

Vasos y copas con bebidas alcohólicas

Muchas personas que disfrutan uno o dos tragos, dicen que esto les ayuda a desestresarse. Es probable que hayas leído que una copa de vino es buena para el corazón. Desafortunadamente, la evidencia científica no existe para comprobar que cualquier bebida alcohólica efectivamente puede bajar la presión arterial. Si consumes alcohol, hazlo con moderación: no más de un trago al día para las mujeres, o dos para los hombres.

Consume menos sal

Salero

El bajar la cantidad de sal que añades a tu comida es un avance. No obstante dejes de agregarla en tus alimentos, es probable que continúes consumiendo cantidades poco sanas de sal. Estos consejos pueden ayudarte a ahuyentar el sodio de tu dieta.
 

  • Lee las etiquetas de los alimentos. El ingrediente que debes buscar es el sodio. Te sorprenderá el conocer la cantidad de sodio que tienen los alimentos que no son tan salados, como el pan, las salsas, la salsa ketchup, incluso los cereales para el desayuno. Busca alternativas bajas en sodio.
  • Baja el consumo de comidas procesadas. Los alimentos naturales no contienen mucho sodio, pero cuando son procesados con aditivos, se les agrega sodio. Las carnes frías para sándwiches, las sopas enlatadas, botanas como las papitas y galletas saladas, las pastas preparadas (como los macarrones con queso en caja o el espagueti en lata) están entre los alimentos más altos en sodio.
  • No tienes porqué hacer todo al mismo tiempo. Reduce el consumo poco a poco. Si sientes la comida desabrida, intenta agregar especias y condimentos para darle sabor a tus papilas gustativas. Con el tiempo, muchas comidas se te harán saladas, y se te antojarán menos.

Cuida tu peso y tu cintura

Hombre mirando donas

Existe una relación directa entre el peso y la presión arterial: de acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud, cuando tu peso aumenta, tu presión arterial aumenta. Si padeces de sobrepeso u obesidad, incluso el bajar un poco de peso puede reducir tu presión arterial.

Si sufres de sobrepeso en el área del estómago (tu figura es de manzana y no de pera), es posible que tengas 22% más probabilidades de padecer presión alta. Los consejos sobre el ejercicio y dieta de arriba pueden ayudarte a reducir tu peso extra y tu cintura, pero pregúntale a tu doctor sobre metas realistas con base en tu historial médico.

Toma menos bebidas con cafeína

Granos de café

No obstante la cafeína tiene algunos beneficios para la salud, no todo mundo puede tolerarla. Para muchas personas, una taza de café o una soda puede ser suficiente para elevar su presión arterial. Si quieres mantenerte hidratado, considera una de estas bebidas sanas.

Controla tu estrés

Notas de colores pegadas a la pared

La ciencia todavía no está 100% segura del porqué el estrés y la presión arterial alta están ligados; puede ser que cuando las personas se estresan, comen alimentos chatarra y beben más alcohol. Si tienes presión alta, el aprender cómo controlar tu estrés puede ayudarte a bajarla, disminuir el riesgo de padecer otras enfermedades, así como a ayudarte a aminorar la cantidad de dolores de cabeza, resfriados y noches de insomnio.

¿Crees que padeces de presión arterial alta? Llámanos

Hombre en el hospital

Para quienes sufren de alta presión arterial, las revisiones habituales pueden ayudarte a ver si está dentro de los rangos normales y tomar medidas si no lo está. Algunas personas pudieran necesitar medicamentos para controlar su presión arterial, sin embargo el adoptar un estilo de vida sano debe ser siempre la primera medida a seguir. Llámanos para programar una cita y recibir recomendaciones personalizadas que pueden ayudar a que tu corazón crezca sano.

Image
Manos Sosteniendo Manzana

Sigue a tu corazón para mejorar tu salud

La enfermedad cardíaca es una condición grave que afecta tanto a los hombres como a mujeres de todas etnicidades. Puede causar ataques cardíacos y apoplejía. La buena noticia es que hay algunas cosas que puedes hacer para proteger tu corazón.
 

  • Toma decisiones saludables para el corazón todos los días. Elige alimentos saludables que respalden una dieta balanceada y haz ejercicio con la mayor frecuencia posible.
  • Conoce el historial de salud de tu familia. Esto permite a los médicos hacer mejores evaluaciones y recomendaciones sobre tu salud.
  • Programa chequeos regulares con tu proveedor de cuidado primario. Tu médico puede ayudarte a identificar cualquier problema de salud, además de ayudarte a identificar cosas que puedes hacer para mantenerte saludable.

Llámanos al (888) 499-9303 para que podamos ayudarte a ser feliz y saludable durante muchos años!

Es hora de revisar tu corazón