Image
Sleeping
Salud para la niñez y para la familia

¿Cuánto necesitan dormir tus hijos?

Casi todos los padres conocen la lucha de llevar a su hijo a la cama. “No están cansados” o necesitan “sólo cinco minutos más”.

Es probable que tú también intentaras quedarte despierto hasta tarde cuando eras niño. Ahora, probablemente desees que las siestas y acostarse temprano fuese obligatorio.

Dormir es vital para la salud y el bienestar de todos nosotros, pero especialmente para los niños. A medida que crecen y se desarrollan, sus necesidades de sueño cambian, y es importante asegurarse de que descansen lo suficiente en cada etapa de su desarrollo. A continuación, se indica cuánto tiempo de sueño necesita tu familia por edad y, lo que es más importante, por qué:

Recién nacidos (0-3 meses)

Los recién nacidos necesitan dormir mucho para ayudar a su rápido crecimiento y desarrollo. Necesitan de 14 a 17 horas de sueño por día, pero por lo general no duermen más de dos a cuatro horas seguidas. Es importante que los padres establezcan una rutina de sueño consistente con sus recién nacidos para ayudarlos a aprender la diferencia entre el día y la noche. Los recién nacidos y los bebés deben dormir boca arriba en su propio moisés o cuna sobre un colchón firme sin almohadas ni sábanas o cobijas pesadas.

Bebés (4-11 meses)

Los bebés siguen requiriendo dormir mucho para ayudar su crecimiento y desarrollo. Necesitan de 12 a 15 horas por día, pero por lo general comienzan a dormir por períodos más largos durante la noche. Es importante que los padres mantengan una rutina constante de sueño para sus bebés y se aseguren de que no estén demasiado cansados, ya que esto puede ocasionar dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormidos. Para los 6 meses de edad, la mayoría de los bebés deben dormir toda la noche (6 a 8 horas) sin despertarse.

Niños pequeños (1-2 años)

Los niños pequeños necesitan dormir de 11 a 14 horas por día, incluida una siesta. A medida que se vuelven más activos y curiosos, los niños pequeños pueden resistirse a irse a dormir, pero es importante que los padres establezcan una rutina regular a la hora de acostarse para ayudarlos a relajarse y prepararse para dormir. “Cepillo, Libro, Cama” es una excelente manera de estructurar la rutina de la hora de acostarse de tu hijo. Esta rutina consiste en cepillarle los dientes, leerle un libro y luego llevarlo a dormir.

Preescolares (3-5 años)

Los niños en edad preescolar necesitan dormir de 10 a 13 horas por día, incluida una siesta. Al igual que los niños pequeños, los niños en edad preescolar pueden resistirse a irse a dormir, pero aun así es importante que se adhieran a un horario regular. Algunos niños pueden dejar de tomar la siesta alrededor de los 4 años de edad, pero su sueño total debe seguir siendo el mismo.

Niños en edad escolar (6-12 años)

Los niños en edad escolar necesitan dormir de 9 a 12 horas. A medida que se involucran más en la escuela y las actividades extracurriculares, puede resultar más difícil equilibrar el sueño con las nuevas responsabilidades. Los padres pueden permitir cierta flexibilidad, pero aun así deben establecer límites para el uso de dispositivos electrónicos, el trabajo escolar, etc.

Adolescentes (13-18 años)

Los adolescentes necesitan dormir de 8 a 10 horas por día. A medida que sus cuerpos atraviesan la pubertad, sus patrones de sueño pueden cambiar y pueden tener dificultades para conciliar el sueño y despertarse temprano para ir a la escuela. A esta edad se vuelve más difícil controlar los patrones de sueño de tus hijos. Anímalos a priorizar un horario saludable y a no comprometerse demasiado con las actividades extracurriculares, el trabajo o las obligaciones sociales.

¿Por qué los niños necesitan dormir tanto?

Durante el sueño, el cuerpo produce hormonas de crecimiento, que ayudan a los niños a crecer y reparar los tejidos. El sueño también juega un papel fundamental en el desarrollo del cerebro y el aprendizaje. Los niños que duermen lo suficiente están más alertas, atentos y tienen una mejor función cognitiva, memoria y estado de ánimo.

No dormir lo suficiente puede tener graves consecuencias para los niños, entre ellas:

  • Bajo rendimiento académico
  • Problemas de comportamiento
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Obesidad
  • Mayor riesgo de accidentes
  • Sistema inmunológico debilitado

Es importante observar a tu hijo en busca de signos y síntomas de apnea obstructiva del sueño, como ronquidos, falta de aire, sueño extremadamente inquieto o somnolencia diurna extrema. Si observas estos síntomas, informa a tu proveedor.

Tu compañero/a de crianza

AltaMed ofrece una serie completa de servicios pediátricos que incluyen vacunas y exámenes de detección apropiados para cada edad, así como información sobre los hitos del desarrollo. Para información o para hacer una cita llama al (888) 499-9303.

Regístrese para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que le interesa a usted y a sus seres queridos.

Inscríbase Ahora

¿Cuánto necesitan dormir tus hijos?