
Consejos para mantenerte saludable este verano
El verano nos trae imágenes de diversión sin preocupaciones, tomar el sol, chapotear en las olas y disfrutar de esas noches de verano.
Puedes hacer todas estas cosas, y aún así mantenerte saludable con algunos consejos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Mantente en movimiento
Aprovecha el buen clima para salir y dar un paseo, una caminata o andar en bicicleta. Solo 30 minutos al día pueden hacer la diferencia. Puedes planear hacerlo al iniciar tu día o más tarde cuando no haga tanto calor. Es bueno para el corazón, ayuda a reducir la ansiedad y te ayudará a dormir.
Cuida tu piel
Necesitas protegerte no solo del sol, sino de los insectos que pican.
Pasa tiempo en la sombra, usa sombreros amplios, cúbrete y usa protector solar para evitar quemaduras. Usa repelente de insectos o usa camisas de manga larga y pantalones para protegerte contra las garrapatas y las picaduras de mosquitos.
Si planeas usar protector solar y repelente de insectos, aplica primero el protector solar y luego aplica el repelente. No olvides verificar si tienes garrapatas después de caminar por el bosque.
Aliméntate sanamente
Hay muchas frutas y verduras deliciosas que están en temporada durante el verano. Estas están llenas de agua para ayudarte a mantenerte hidratado(a) y fresco(a). Combínalas con proteínas bajas en grasa y no te sentirás agotado(a) por tus actividades de verano. Vas a querer sentirte lleno(a) de energía para la diversión.
Manténte fresco(a)
No te excedas en el exterior. Toma descansos para recuperarte del calor. Bebe mucha agua también. Verifica el clima para ver cómo será la temperatura por si tienes actividades al aire libre planificadas.
Escoge bien tus bebidas
El agua siempre es la mejor opción para hidratarte. Los refrescos azucarados y las bebidas energéticas solo agregan calorías. Mejor agrégale a tu agua frutas como limones y limas, o tal vez algunos pepinos para hacer las cosas un poco diferentes. Será un cambio refrescante y te mantendrá hidratado(a).
Acompañándote todo el año
AltaMed está contigo durante todo el año desde tu infancia hasta tus años dorados. Puedes comenzar con AltaMed. Estamos aquí para ti en cualquier etapa de la vida. Contáctanos hoy al (877) 462-2582.
El verano nos trae imágenes de diversión sin preocupaciones, tomar el sol, chapotear en las olas y disfrutar de esas noches de verano.
Puedes hacer todas estas cosas, y aún así mantenerte saludable con algunos consejos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Mantente en movimiento
Aprovecha el buen clima para salir y dar un paseo, una caminata o andar en bicicleta. Solo 30 minutos al día pueden hacer la diferencia. Puedes planear hacerlo al iniciar tu día o más tarde cuando no haga tanto calor. Es bueno para el corazón, ayuda a reducir la ansiedad y te ayudará a dormir.
Cuida tu piel
Necesitas protegerte no solo del sol, sino de los insectos que pican.
Pasa tiempo en la sombra, usa sombreros amplios, cúbrete y usa protector solar para evitar quemaduras. Usa repelente de insectos o usa camisas de manga larga y pantalones para protegerte contra las garrapatas y las picaduras de mosquitos.
Si planeas usar protector solar y repelente de insectos, aplica primero el protector solar y luego aplica el repelente. No olvides verificar si tienes garrapatas después de caminar por el bosque.

Aliméntate sanamente
Hay muchas frutas y verduras deliciosas que están en temporada durante el verano. Estas están llenas de agua para ayudarte a mantenerte hidratado(a) y fresco(a). Combínalas con proteínas bajas en grasa y no te sentirás agotado(a) por tus actividades de verano. Vas a querer sentirte lleno(a) de energía para la diversión.
Manténte fresco(a)
No te excedas en el exterior. Toma descansos para recuperarte del calor. Bebe mucha agua también. Verifica el clima para ver cómo será la temperatura por si tienes actividades al aire libre planificadas.

Escoge bien tus bebidas
El agua siempre es la mejor opción para hidratarte. Los refrescos azucarados y las bebidas energéticas solo agregan calorías. Mejor agrégale a tu agua frutas como limones y limas, o tal vez algunos pepinos para hacer las cosas un poco diferentes. Será un cambio refrescante y te mantendrá hidratado(a).
Acompañándote todo el año
AltaMed está contigo durante todo el año desde tu infancia hasta tus años dorados. Puedes comenzar con AltaMed. Estamos aquí para ti en cualquier etapa de la vida. Contáctanos hoy al (877) 462-2582.
Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19
Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Todos necesitamos protección del sol
Cualquier problema con alguno de tus órganos es alarmante. Problemas en el corazón, hígado, riñones o pulmones pueden ser causa de alarma.
No suele ser lo mismo con la piel. La piel es el órgano más grande pero siempre se nos olvida cuidarlo como se debe. Probablemente sea por eso que el cáncer en la piel sea el cáncer más común.
Lo que debemos saber del cáncer en la piel
El cáncer en la piel es causado por el crecimiento incontrolado de células en la epidermis, la capa exterior de la piel. Se provoca por la sobre exposición a los rayos ultravioletas, ya sea del sol o de camas de bronceado.
Algunos de los métodos más efectivos contra el cáncer en la piel son: proteger la piel con bloqueador solar y cubrir la piel con ropa. Se recomienda usar bloqueador solar con FPS de al menos 30, sin importar tu tez o cuánto tiempo piensas estar en el sol.
Uno de cada cinco adultos desarrollará alguno de los siguientes tipos de cáncer antes de cumplir 70:
- Carcinoma de células Basales
- Melanoma
- Cáncer de piel sin melanoma
- Carcinoma de células escamosas de la piel
Carcinoma de células basales
Este es uno de los tipos más comunes de cáncer en la piel. Empieza en un tipo específico de célula que produce nuevas capas de piel mientras las capas de piel vieja mueren.
Es más común en la cara, en la cabeza y en el cuello porque son las partes que más se exponen al sol. Los carcinomas de células basales aparecen normalmente como:
- Una protuberancia brillante de color piel
- Una lesión café, negra o azul
- Un parche plano y escamoso
- Una lesión blanca de aspecto ceroso y similar a una cicatriz
Consulta a tu doctor si alguno de estos aparece en tu piel.
Carcinoma de células escamosas de la piel
Este también es uno de los tipos más comunes de cáncer en la piel. Se desarrolla de células en la capa media y en la capa exterior de la piel. Es causada por la exposición prolongada a la luz del sol o a radiación ultravioleta artificial.
Aunque no es mortal, puede ser agresivo y esparcirse a otras células escamosas que se encuentran en diferentes partes del cuerpo, incluyendo partes que NO se exponen al sol.
Según la Clínica Mayo, los síntomas son:
- Un nódulo rojo y firme
- Una llaga plana con una costra escamosa
- Un área elevada o una llaga en una cicatriz
- Un parche áspero y escamoso en el labio que se convierte en una llaga abierta
- Una llaga roja o un parche áspero dentro de la boca
- Un parche levantado o una llaga en forma de verruga en el ano o en los genitales
Consulta a un doctor si desarrollas una llaga que no se cure después de algunos meses.
Melanomas
Este es el tipo más peligroso de cáncer en la piel, se forma en las células que fabrican melanina o pigmentación en la piel. El riesgo de melanoma está aumentando en personas menores de 40 años, especialmente en mujeres. Se desconoce la causa exacta, pero la exposición a luz UV del sol o de lámparas de bronceado incrementa el riesgo.
Los melanomas se pueden desarrollar en donde sea, incluyendo las partes de la piel que no se exponen al sol, como las plantas de los pies, las palmas de las manos y en los lechos de las uñas. Estos melanomas “escondidos” son más comunes en personas de piel más oscura.
Los síntomas son:
- Cambios en lunares existentes
- La formación de un bulto pigmentado en la piel
Los dermatólogos recomiendan usar las letras “ABCDE”, para ayudarte a identificar lunares que puedan ser melanomas u otro tipo de cáncer en la piel.
- La letra “A” significa forma asimétrica
- La letra “B” significa borde irregular
- La letra “C” significa cambios de color
- La letra “D” significa diámetro
- La letra “E” significa evolución
Cáncer de piel sin melanoma
Este incluye el carcinoma de células basales y el escamoso, junto con aproximadamente otros seis que se forman en otras partes de la piel.
El cáncer en la piel se puede tratar exitosamente con cirugía. Los pacientes que piensan que tienen células cancerosas en su piel deben contactar a sus doctores inmediatamente. Si no se le da tratamiento, el cáncer en la piel puede ser fatal.
Proteger tu piel de la radiación ultravioleta es la MEJOR forma para prevenir el cáncer en la piel.
Revisa tu piel
La detección temprana de anormalidades en la piel es la mejor manera de identificar y obtener un plan de tratamiento para prevenir el esparcimiento del cáncer en la piel. Esto aumenta las posibilidades de tratarlo e incluso de curarlo.
La mejor manera de estar saludable y de asegurarse que obtengas los análisis necesarios es hacerse revisiones médicas regulares. Dependiendo de tu historial médico y el de tu familia, tu doctor puede recomendarte análisis adicionales.
Llama a AltaMed al (888) 499-9303 para más información sobre los análisis médicos que necesites.
Cualquier problema con alguno de tus órganos es alarmante. Problemas en el corazón, hígado, riñones o pulmones pueden ser causa de alarma.
No suele ser lo mismo con la piel. La piel es el órgano más grande pero siempre se nos olvida cuidarlo como se debe. Probablemente sea por eso que el cáncer en la piel sea el cáncer más común.
Lo que debemos saber del cáncer en la piel
El cáncer en la piel es causado por el crecimiento incontrolado de células en la epidermis, la capa exterior de la piel. Se provoca por la sobre exposición a los rayos ultravioletas, ya sea del sol o de camas de bronceado.
Algunos de los métodos más efectivos contra el cáncer en la piel son: proteger la piel con bloqueador solar y cubrir la piel con ropa. Se recomienda usar bloqueador solar con FPS de al menos 30, sin importar tu tez o cuánto tiempo piensas estar en el sol.

Uno de cada cinco adultos desarrollará alguno de los siguientes tipos de cáncer antes de cumplir 70:
- Carcinoma de células Basales
- Melanoma
- Cáncer de piel sin melanoma
- Carcinoma de células escamosas de la piel
Carcinoma de células basales
Este es uno de los tipos más comunes de cáncer en la piel. Empieza en un tipo específico de célula que produce nuevas capas de piel mientras las capas de piel vieja mueren.
Es más común en la cara, en la cabeza y en el cuello porque son las partes que más se exponen al sol. Los carcinomas de células basales aparecen normalmente como:
- Una protuberancia brillante de color piel
- Una lesión café, negra o azul
- Un parche plano y escamoso
- Una lesión blanca de aspecto ceroso y similar a una cicatriz
Consulta a tu doctor si alguno de estos aparece en tu piel.
Carcinoma de células escamosas de la piel
Este también es uno de los tipos más comunes de cáncer en la piel. Se desarrolla de células en la capa media y en la capa exterior de la piel. Es causada por la exposición prolongada a la luz del sol o a radiación ultravioleta artificial.
Aunque no es mortal, puede ser agresivo y esparcirse a otras células escamosas que se encuentran en diferentes partes del cuerpo, incluyendo partes que NO se exponen al sol.
Según la Clínica Mayo, los síntomas son:
- Un nódulo rojo y firme
- Una llaga plana con una costra escamosa
- Un área elevada o una llaga en una cicatriz
- Un parche áspero y escamoso en el labio que se convierte en una llaga abierta
- Una llaga roja o un parche áspero dentro de la boca
- Un parche levantado o una llaga en forma de verruga en el ano o en los genitales
Consulta a un doctor si desarrollas una llaga que no se cure después de algunos meses.
Melanomas
Este es el tipo más peligroso de cáncer en la piel, se forma en las células que fabrican melanina o pigmentación en la piel. El riesgo de melanoma está aumentando en personas menores de 40 años, especialmente en mujeres. Se desconoce la causa exacta, pero la exposición a luz UV del sol o de lámparas de bronceado incrementa el riesgo.
Los melanomas se pueden desarrollar en donde sea, incluyendo las partes de la piel que no se exponen al sol, como las plantas de los pies, las palmas de las manos y en los lechos de las uñas. Estos melanomas “escondidos” son más comunes en personas de piel más oscura.
Los síntomas son:
- Cambios en lunares existentes
- La formación de un bulto pigmentado en la piel
Los dermatólogos recomiendan usar las letras “ABCDE”, para ayudarte a identificar lunares que puedan ser melanomas u otro tipo de cáncer en la piel.
- La letra “A” significa forma asimétrica
- La letra “B” significa borde irregular
- La letra “C” significa cambios de color
- La letra “D” significa diámetro
- La letra “E” significa evolución
Cáncer de piel sin melanoma
Este incluye el carcinoma de células basales y el escamoso, junto con aproximadamente otros seis que se forman en otras partes de la piel.
El cáncer en la piel se puede tratar exitosamente con cirugía. Los pacientes que piensan que tienen células cancerosas en su piel deben contactar a sus doctores inmediatamente. Si no se le da tratamiento, el cáncer en la piel puede ser fatal.
Proteger tu piel de la radiación ultravioleta es la MEJOR forma para prevenir el cáncer en la piel.

Revisa tu piel
La detección temprana de anormalidades en la piel es la mejor manera de identificar y obtener un plan de tratamiento para prevenir el esparcimiento del cáncer en la piel. Esto aumenta las posibilidades de tratarlo e incluso de curarlo.
La mejor manera de estar saludable y de asegurarse que obtengas los análisis necesarios es hacerse revisiones médicas regulares. Dependiendo de tu historial médico y el de tu familia, tu doctor puede recomendarte análisis adicionales.
Llama a AltaMed al (888) 499-9303 para más información sobre los análisis médicos que necesites.

Formas de mantener activa a toda la familia, juntos
Las demandas de nuestra vida diaria dificultan el mantenimiento de la motivación sobre nuestra salud. Ya es suficiente con todo el tiempo que consume el trabajo o la escuela, el mantenimiento de una vivienda y el asegurarse que los niños hagan lo que necesiten hacer. Es mucho más fácil relajarse en un lugar si se puede tener la vista puesta en todos.
Pero si el tiempo familiar es un bien escaso, agregar movimiento a la rutina puede ser una gran forma de crear hábitos duraderos que harán a todos avanzar hacia una vida más saludable.
Padres activos tienen hijos activos
Los niños son auténticos espejos de sus padres. Ellos harán lo que te vean hacer a ti. Si sueles pasártela tumbado, pegado a la televisión y comiendo comida chatarra, ellos también lo harán.
Pero si eres activo, ellos serán activos. Entendemos que la actividad física puede ser difícil de hacer cuando trabajas largas jornadas y además cuidas de tu hogar. Pero la llegada del año nuevo es una oportunidad para movilizarte y hacer que tus hijos participen en ello. Y lo que es mejor, hay un montón de ideas que pueden facilitarles este proceso.
Sal al exterior
Es posible que debas programar cierto tiempo en las mañanas. Pero asegúrate de salir por una caminata en familia justo después de que los niños vuelvan de la escuela, o después de la cena. Es posible que no tengas que seguir programando ese tiempo en cuanto se vuelva un hábito.
Limita el tiempo frente a las pantallas
Si bien es una forma fácil de mantener a los niños ocupados, dos horas al día es más que suficiente. Mantén los televisores y aparatos electrónicos lejos de los cuartos de tus hijos para incitarlos a comprometerse.
Elige los juguetes sabiamente
Las consolas de videojuegos podrán estar de moda, pero los balones, las patinetas, las cuerdas para saltar y las cometas requieren que los niños salgan de casa y se muevan. Y tú necesitas acompañarlos.
Hacer las tareas juntos
Siempre hay trabajo que hacer en casa, y se hace más rápido cuando todos colaboran. Mantiene a la gente en movimiento y a tu casa en buenas condiciones.
Programa el tiempo de juego
Piensa en las actividades que requieren movimiento: una ida semanal al parque, una ida al mes al minigolf o a los bolos. Son actividades divertidas y fuera de la norma, pero requieren que todos se muevan de sus sitios.
Planta un jardín
Toma ventaja de cualquier propiedad a la que tengas acceso o involucra a los niños en el jardín de tu comunidad. Esto les enseñará sobre el sistema alimenticio, y los mantendrá motivados con la nutrición a medida que crezcan. También puede ayudar a crearles hábitos de alimentación saludable.
Ponte en movimiento
No es necesario que corras una maratón o que te vuelvas un atleta de clase mundial. Tan solo tienes que ponerte en marcha. Animar a tus hijos a moverse contigo puede ser una forma maravillosa de mantener a toda la familia motivada.
Mira alrededor de tu casa y ve si hay algún elemento que pueda incorporarse a tu rutina de ejercicios. Solo necesitas un poco de creatividad y tendrás los medios para empezar.
AltaMed tiene todo tipo de recursos que te ayudarán a comer bien, a moverte bien y a llevar un mejor cuidado de ti mismo y de toda tu familia. Deja que nuestro equipo certificado de asesores de inscripción te ayude a explorar las opciones del programa que mejor se adapte a ti y a tu familia.
Comienza llamando a AltaMed al (877) 462-2582.
Las demandas de nuestra vida diaria dificultan el mantenimiento de la motivación sobre nuestra salud. Ya es suficiente con todo el tiempo que consume el trabajo o la escuela, el mantenimiento de una vivienda y el asegurarse que los niños hagan lo que necesiten hacer. Es mucho más fácil relajarse en un lugar si se puede tener la vista puesta en todos.
Pero si el tiempo familiar es un bien escaso, agregar movimiento a la rutina puede ser una gran forma de crear hábitos duraderos que harán a todos avanzar hacia una vida más saludable.

Padres activos tienen hijos activos
Los niños son auténticos espejos de sus padres. Ellos harán lo que te vean hacer a ti. Si sueles pasártela tumbado, pegado a la televisión y comiendo comida chatarra, ellos también lo harán.
Pero si eres activo, ellos serán activos. Entendemos que la actividad física puede ser difícil de hacer cuando trabajas largas jornadas y además cuidas de tu hogar. Pero la llegada del año nuevo es una oportunidad para movilizarte y hacer que tus hijos participen en ello. Y lo que es mejor, hay un montón de ideas que pueden facilitarles este proceso.

Sal al exterior
Es posible que debas programar cierto tiempo en las mañanas. Pero asegúrate de salir por una caminata en familia justo después de que los niños vuelvan de la escuela, o después de la cena. Es posible que no tengas que seguir programando ese tiempo en cuanto se vuelva un hábito.
Limita el tiempo frente a las pantallas
Si bien es una forma fácil de mantener a los niños ocupados, dos horas al día es más que suficiente. Mantén los televisores y aparatos electrónicos lejos de los cuartos de tus hijos para incitarlos a comprometerse.

Elige los juguetes sabiamente
Las consolas de videojuegos podrán estar de moda, pero los balones, las patinetas, las cuerdas para saltar y las cometas requieren que los niños salgan de casa y se muevan. Y tú necesitas acompañarlos.
Hacer las tareas juntos
Siempre hay trabajo que hacer en casa, y se hace más rápido cuando todos colaboran. Mantiene a la gente en movimiento y a tu casa en buenas condiciones.

Programa el tiempo de juego
Piensa en las actividades que requieren movimiento: una ida semanal al parque, una ida al mes al minigolf o a los bolos. Son actividades divertidas y fuera de la norma, pero requieren que todos se muevan de sus sitios.
Planta un jardín
Toma ventaja de cualquier propiedad a la que tengas acceso o involucra a los niños en el jardín de tu comunidad. Esto les enseñará sobre el sistema alimenticio, y los mantendrá motivados con la nutrición a medida que crezcan. También puede ayudar a crearles hábitos de alimentación saludable.

Ponte en movimiento
No es necesario que corras una maratón o que te vuelvas un atleta de clase mundial. Tan solo tienes que ponerte en marcha. Animar a tus hijos a moverse contigo puede ser una forma maravillosa de mantener a toda la familia motivada.
Mira alrededor de tu casa y ve si hay algún elemento que pueda incorporarse a tu rutina de ejercicios. Solo necesitas un poco de creatividad y tendrás los medios para empezar.
AltaMed tiene todo tipo de recursos que te ayudarán a comer bien, a moverte bien y a llevar un mejor cuidado de ti mismo y de toda tu familia. Deja que nuestro equipo certificado de asesores de inscripción te ayude a explorar las opciones del programa que mejor se adapte a ti y a tu familia.
Comienza llamando a AltaMed al (877) 462-2582.