
Cómo mantenernos mentalmente saludables a medida que envejecemos
Aún con los milagros de la medicina moderna, envejecer no es algo garantizado. Contemplar nuestros "años dorados" requiere de esfuerzo. Comer bien, hacer ejercicio y dormir profundamente forman parte de la preparación física para vivir más tiempo. Mantenernos mentalmente ágiles es igual de importante.
Los retos que llegan con el envejecimiento (limitaciones físicas, condiciones de salud crónicas y aislamiento social) pueden afectar nuestra salud mental. Pero existen pasos a seguir para que las personas mayores se mantengan sanos y fuertes, tanto mental como físicamente.
A continuación, se muestran algunos puntos generales que ayudarán a los adultos mayores a tener una vida satisfactoria.
Mantente en forma
- Mantente físicamente activo — El ejercicio no solo es buena para tu salud física sino también para su salud mental. El ejercicio libera endorfinas, que pueden mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés. De acuerdo con el NIA, idealmente, los adultos mayores deben hacer, al menos, 150 minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana, como caminatas de paso ligero, andar en bicicleta o nadar. Aquí encontrarás algunas actividades que se pueden hacer a cualquier edad.
- Mantente socialmente activo — El aislamiento puede tener un impacto negativo en la salud mental, por lo que es importante que las personas mayores se mantengan involucrados. Esto implica unirse a un grupo social, ser voluntario o simplemente pasar tiempo con amigos y familiares. El apoyo social puede ayudar a las personas mayores a lidiar con el estrés y mejorar su bienestar general.
- Practica mindfulness — El mindfulness tiene que ver con centrarse en el momento sin juicio alguno. Esto puede ayudar a las personas mayores a reducir el estrés, mejorando así la salud. Las técnicas de mindfulness incluyen la meditación, la respiración profunda o simplemente tomarse unos momentos para concentrarse en el presente. El mindfulness puede mejorar la salud mental y el funcionamiento cognitivo en adultos mayores.
- Mantén una dieta saludable — Mantener una dieta saludable también puede tener un impacto positivo en la salud mental. Una dieta saludable debe incluir frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. También se recomienda evitar los alimentos procesados y las bebidas azucaradas.
- Busca ayuda profesional si es necesario — Si las personas mayores experimentan problemas de salud mental como depresión o ansiedad, es importante buscar ayuda profesional. Según la Asociación Americana de Psiquiatría, el tratamiento de salud mental puede ser altamente efectivo para las personas mayores, y hay una variedad de opciones de tratamiento disponibles.
Estamos Para Ayudar
Ofrecemos terapia a corto plazo para ayudarte a superar cualquier desafío. Nuestros médicos de salud conductual hablan inglés y español, y están capacitados para ayudarte a lidiar con los factores estresantes de la vida. También podemos conectarte con servicios de salud mental si necesitas terapia de largo plazo. Llama a nuestro equipo de Salud del Comportamiento hoy al (855) 425-1777 para obtener más información de nuestros servicios.
Nuestro Programa AltaMed de Atención Integral para Personas Mayores (PACE, por sus siglas en inglés) también ofrece servicios de salud conductual. El equipo de salud conductual de PACE incluye personal multilingüe certificado, así como un sacerdote avalado. Estos servidores trabajan con tu equipo de salud para elaborar un plan de atención conductual. Contacta a tu asesor médico o haz clic aquí para más información.
Aún con los milagros de la medicina moderna, envejecer no es algo garantizado. Contemplar nuestros "años dorados" requiere de esfuerzo. Comer bien, hacer ejercicio y dormir profundamente forman parte de la preparación física para vivir más tiempo. Mantenernos mentalmente ágiles es igual de importante.
Los retos que llegan con el envejecimiento (limitaciones físicas, condiciones de salud crónicas y aislamiento social) pueden afectar nuestra salud mental. Pero existen pasos a seguir para que las personas mayores se mantengan sanos y fuertes, tanto mental como físicamente.
A continuación, se muestran algunos puntos generales que ayudarán a los adultos mayores a tener una vida satisfactoria.

Mantente en forma
- Mantente físicamente activo — El ejercicio no solo es buena para tu salud física sino también para su salud mental. El ejercicio libera endorfinas, que pueden mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés. De acuerdo con el NIA, idealmente, los adultos mayores deben hacer, al menos, 150 minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana, como caminatas de paso ligero, andar en bicicleta o nadar. Aquí encontrarás algunas actividades que se pueden hacer a cualquier edad.
- Mantente socialmente activo — El aislamiento puede tener un impacto negativo en la salud mental, por lo que es importante que las personas mayores se mantengan involucrados. Esto implica unirse a un grupo social, ser voluntario o simplemente pasar tiempo con amigos y familiares. El apoyo social puede ayudar a las personas mayores a lidiar con el estrés y mejorar su bienestar general.
- Practica mindfulness — El mindfulness tiene que ver con centrarse en el momento sin juicio alguno. Esto puede ayudar a las personas mayores a reducir el estrés, mejorando así la salud. Las técnicas de mindfulness incluyen la meditación, la respiración profunda o simplemente tomarse unos momentos para concentrarse en el presente. El mindfulness puede mejorar la salud mental y el funcionamiento cognitivo en adultos mayores.
- Mantén una dieta saludable — Mantener una dieta saludable también puede tener un impacto positivo en la salud mental. Una dieta saludable debe incluir frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. También se recomienda evitar los alimentos procesados y las bebidas azucaradas.
- Busca ayuda profesional si es necesario — Si las personas mayores experimentan problemas de salud mental como depresión o ansiedad, es importante buscar ayuda profesional. Según la Asociación Americana de Psiquiatría, el tratamiento de salud mental puede ser altamente efectivo para las personas mayores, y hay una variedad de opciones de tratamiento disponibles.
Estamos Para Ayudar
Ofrecemos terapia a corto plazo para ayudarte a superar cualquier desafío. Nuestros médicos de salud conductual hablan inglés y español, y están capacitados para ayudarte a lidiar con los factores estresantes de la vida. También podemos conectarte con servicios de salud mental si necesitas terapia de largo plazo. Llama a nuestro equipo de Salud del Comportamiento hoy al (855) 425-1777 para obtener más información de nuestros servicios.
Nuestro Programa AltaMed de Atención Integral para Personas Mayores (PACE, por sus siglas en inglés) también ofrece servicios de salud conductual. El equipo de salud conductual de PACE incluye personal multilingüe certificado, así como un sacerdote avalado. Estos servidores trabajan con tu equipo de salud para elaborar un plan de atención conductual. Contacta a tu asesor médico o haz clic aquí para más información.
Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19
Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Crezca sano según su edad con las pruebas de salud recomendadas para los adultos mayores
Gracias, en gran parte, a una atención médica mejorada y cambios en la forma en que la mayoría trabajamos, las personas viven más tiempo. Alguien que nació hoy, se espera que viva hasta llegar a la edad de 77.8 años.
Según lo bien que viva usted, depende lo bien que envejece. En gran parte se debe a la costumbre de hacerse de manera regular las pruebas preventivas de la salud en general, de detección de cáncer y de capacidad mental
Sin importar su edad, AltaMed puede ayudarle a crecer sano con el servicio atento y cuidadoso de acuerdo a su edad. Continúe leyendo para que conozca más sobre las pruebas y visitas de rutina que se recomiendan a los adultos mayores.
Exámenes físicos
Los exámenes pueden ayudarle a controlar las enfermedades crónicas: si padece de alguna enfermedad de este tipo, es mejor descubrirla temprano, ya que el tratamiento podría no ser tan agresivo o invasivo, y los costos podrían ser menores.
Las pruebas físicas recomendadas son:
- Presión arterial — Casi la mitad de los adultos tiene presión alta, así que es importante que la revise al menos una vez al año, o tan seguido como su doctor lo recomiende.
- Colesterol — Muchas personas pueden bajar su colesterol con una dieta sana y ejercicio, pero a veces son necesarios los medicamentos.
- Obesidad — La obesidad es una carga para el corazón, el hígado y las coyunturas. Además, le pone en riesgo de padecer otras enfermedades más serias.
- Glucosa en la sangre y diabetes tipo 2 — Medicare cubre exámenes en las personas con un factor o más de riesgo.
- Visión — Sus ojos cambian con la edad y corre el riesgo de desarrollar glaucoma, degeneración macular, ojos secos y pérdida de la visión periférica.
- Aneurisma abdominal en la aorta — Esta es una prueba del corazón estándar para hombres de 65 a 75 años, que han fumado.
- Osteoporosis — Las pruebas de densidad ósea cuentan con cobertura una vez cada dos años para las mujeres mayores de 65 años. Las mujeres con posmenopausia menores de 65 años también deben hacerse la prueba.
- Hepatitis C — Medicare cubre por lo menos una prueba en los adultos que específicamente nacieron entre 1945 y 1965.
- VIH — Older adults at higher risk include people with multiple partners, men who have had sex with other men, and people with past and present injection drug use.
- Otras enfermedades de transmisión sexual — Los adultos sexualmente activos de cualquier edad deben hacerse la prueba con regularidad.
Pruebas de cáncer
La edad es un factor de riesgo importante en varios tipos de cáncer, aunque realmente no se sabe el motivo. Así que es extremadamente importante hacerse la prueba. Existen una cantidad de tipos de cáncer de fácil detección que pueden ser tratados con éxito si se diagnostican temprano.
- Cáncer colorrectal — La prueba de rutina debe comenzar a los 50 años, a menos que exista un historial familiar de este cáncer. Entonces, la prueba debe hacerse antes y más seguido. De lo contrario, se recomienda una colonoscopia cada 10 años.
- Cáncer de mama — Medicare cubre mamografías cada 12 meses.
- Cáncer cervical — Las mujeres mayores que nunca se han hecho la prueba deben hacerse un papanicolaou al menos una vez. Las mujeres con alto riesgo deben hacérselo una vez cada 12 meses.
- Cáncer del pulmón — Esta prueba se recomienda a adultos entre los 55 y 80 años que fumaron mucho (alrededor de 30 cajetillas al año) o quienes dejaron de fumar dentro de los últimos 15 años.
- Cáncer de próstata — Los hombres pueden elegir entre la prueba rectal digital o un examen de antígeno específico para la próstata. Se recomienda hacer la prueba entre los 55 y 69 años de edad.
Pruebas mentales y de seguridad
Cuando su doctor de AltaMed le pregunta sobre su vida y lo que trae en mente, no es sólo por cortesía: es posible que busque algunos detalles sobre su estado de ánimo, estado mental y agudeza. Estos son temas delicados, pero sus respuestas pueden ayudar a identificar:
- Depresión — La meta es asegurarse de que no esté en pensando en hacerse daño a usted o hacerle daño a otros. La terapia, los medicamentos o su combinación pueden ayudar a controlar la depresión.
- Deterioro cognitivo — El deterioro cognitivo es cuando la persona tiene problemas para recordar, aprender cosas nuevas, concentrarse o tomar decisiones que afectan su estilo de vida diario, y puede ser de regular a severo. Los doctores quieren asegurarse de que todavía puede funcionar en su situación de vida actual. Esto pudiera requerir información de parte de su cuidador.
- Caídas y capacidad funcional — Parte de la visita de salud anual de Medicare incluye observar la capacidad de llevar a cabo las actividades de la vida diaria. Los doctores le harán preguntas sobre su movilidad y el riesgo de caerse, que pudiera causar heridas de trauma en el cerebro (TBI, por sus siglas en inglés), fractura de cadera, muñeca o algún otro hueso.
- Abuso de sustancias — La persona que ha bebido alcohol, fumado o consumido drogas durante toda su vida, tarde o temprano pagará el precio. Responda con honestidad sobre su uso de alcohol, tabaco y drogas recreativas.
AltaMed PACE para su tranquilidad
El hacer de estas pruebas parte de sus hábitos sanos regulares puede ayudarle a sentirse muy bien y mantenerse independiente más tiempo. Hable con su doctor para recibir recomendaciones personalizadas.
Si es un cuidador o un adulto mayor con necesidades médicas complejas, AltaMed PACE le ofrece servicios y cuidados coordinados, incluidos tratamiento médico, terapia física y servicios sociales. El programa incluso ofrece alimentos, ejercicio y actividades sociales, así como transporte para los adultos mayores que cumplan con los requisitos.
Existen 11 establecimientos AltaMed PACE en el área de Los Angeles, incluidas dos nuevas ubicaciones en Orange County:
Anaheim
1325 N. Anaheim Blvd., Suite 100
Anaheim, California 92801
Santa Ana
3601 W. Sunflower Ave., Suite 100
Santa Ana, California 92704
AltaMed PACE ha hecho una diferencia en la vida de adultos mayores como Antonio, Kenneth, Rodolfo y Bertha. Pudiera ser una buena opción, también para usted.
Para más información sobre los servicios o su elegibilidad, visite AltaMed.org/es/PACE o llame al (855) 252-PACE (7223).
Gracias, en gran parte, a una atención médica mejorada y cambios en la forma en que la mayoría trabajamos, las personas viven más tiempo. Alguien que nació hoy, se espera que viva hasta llegar a la edad de 77.8 años.
Según lo bien que viva usted, depende lo bien que envejece. En gran parte se debe a la costumbre de hacerse de manera regular las pruebas preventivas de la salud en general, de detección de cáncer y de capacidad mental
Sin importar su edad, AltaMed puede ayudarle a crecer sano con el servicio atento y cuidadoso de acuerdo a su edad. Continúe leyendo para que conozca más sobre las pruebas y visitas de rutina que se recomiendan a los adultos mayores.

Exámenes físicos
Los exámenes pueden ayudarle a controlar las enfermedades crónicas: si padece de alguna enfermedad de este tipo, es mejor descubrirla temprano, ya que el tratamiento podría no ser tan agresivo o invasivo, y los costos podrían ser menores.
Las pruebas físicas recomendadas son:
- Presión arterial — Casi la mitad de los adultos tiene presión alta, así que es importante que la revise al menos una vez al año, o tan seguido como su doctor lo recomiende.
- Colesterol — Muchas personas pueden bajar su colesterol con una dieta sana y ejercicio, pero a veces son necesarios los medicamentos.
- Obesidad — La obesidad es una carga para el corazón, el hígado y las coyunturas. Además, le pone en riesgo de padecer otras enfermedades más serias.
- Glucosa en la sangre y diabetes tipo 2 — Medicare cubre exámenes en las personas con un factor o más de riesgo.
- Visión — Sus ojos cambian con la edad y corre el riesgo de desarrollar glaucoma, degeneración macular, ojos secos y pérdida de la visión periférica.
- Aneurisma abdominal en la aorta — Esta es una prueba del corazón estándar para hombres de 65 a 75 años, que han fumado.
- Osteoporosis — Las pruebas de densidad ósea cuentan con cobertura una vez cada dos años para las mujeres mayores de 65 años. Las mujeres con posmenopausia menores de 65 años también deben hacerse la prueba.
- Hepatitis C — Medicare cubre por lo menos una prueba en los adultos que específicamente nacieron entre 1945 y 1965.
- VIH — Older adults at higher risk include people with multiple partners, men who have had sex with other men, and people with past and present injection drug use.
- Otras enfermedades de transmisión sexual — Los adultos sexualmente activos de cualquier edad deben hacerse la prueba con regularidad.

Pruebas de cáncer
La edad es un factor de riesgo importante en varios tipos de cáncer, aunque realmente no se sabe el motivo. Así que es extremadamente importante hacerse la prueba. Existen una cantidad de tipos de cáncer de fácil detección que pueden ser tratados con éxito si se diagnostican temprano.
- Cáncer colorrectal — La prueba de rutina debe comenzar a los 50 años, a menos que exista un historial familiar de este cáncer. Entonces, la prueba debe hacerse antes y más seguido. De lo contrario, se recomienda una colonoscopia cada 10 años.
- Cáncer de mama — Medicare cubre mamografías cada 12 meses.
- Cáncer cervical — Las mujeres mayores que nunca se han hecho la prueba deben hacerse un papanicolaou al menos una vez. Las mujeres con alto riesgo deben hacérselo una vez cada 12 meses.
- Cáncer del pulmón — Esta prueba se recomienda a adultos entre los 55 y 80 años que fumaron mucho (alrededor de 30 cajetillas al año) o quienes dejaron de fumar dentro de los últimos 15 años.
- Cáncer de próstata — Los hombres pueden elegir entre la prueba rectal digital o un examen de antígeno específico para la próstata. Se recomienda hacer la prueba entre los 55 y 69 años de edad.

Pruebas mentales y de seguridad
Cuando su doctor de AltaMed le pregunta sobre su vida y lo que trae en mente, no es sólo por cortesía: es posible que busque algunos detalles sobre su estado de ánimo, estado mental y agudeza. Estos son temas delicados, pero sus respuestas pueden ayudar a identificar:
- Depresión — La meta es asegurarse de que no esté en pensando en hacerse daño a usted o hacerle daño a otros. La terapia, los medicamentos o su combinación pueden ayudar a controlar la depresión.
- Deterioro cognitivo — El deterioro cognitivo es cuando la persona tiene problemas para recordar, aprender cosas nuevas, concentrarse o tomar decisiones que afectan su estilo de vida diario, y puede ser de regular a severo. Los doctores quieren asegurarse de que todavía puede funcionar en su situación de vida actual. Esto pudiera requerir información de parte de su cuidador.
- Caídas y capacidad funcional — Parte de la visita de salud anual de Medicare incluye observar la capacidad de llevar a cabo las actividades de la vida diaria. Los doctores le harán preguntas sobre su movilidad y el riesgo de caerse, que pudiera causar heridas de trauma en el cerebro (TBI, por sus siglas en inglés), fractura de cadera, muñeca o algún otro hueso.
- Abuso de sustancias — La persona que ha bebido alcohol, fumado o consumido drogas durante toda su vida, tarde o temprano pagará el precio. Responda con honestidad sobre su uso de alcohol, tabaco y drogas recreativas.
AltaMed PACE para su tranquilidad
El hacer de estas pruebas parte de sus hábitos sanos regulares puede ayudarle a sentirse muy bien y mantenerse independiente más tiempo. Hable con su doctor para recibir recomendaciones personalizadas.
Si es un cuidador o un adulto mayor con necesidades médicas complejas, AltaMed PACE le ofrece servicios y cuidados coordinados, incluidos tratamiento médico, terapia física y servicios sociales. El programa incluso ofrece alimentos, ejercicio y actividades sociales, así como transporte para los adultos mayores que cumplan con los requisitos.
Existen 11 establecimientos AltaMed PACE en el área de Los Angeles, incluidas dos nuevas ubicaciones en Orange County:
Anaheim
1325 N. Anaheim Blvd., Suite 100
Anaheim, California 92801
Santa Ana
3601 W. Sunflower Ave., Suite 100
Santa Ana, California 92704
AltaMed PACE ha hecho una diferencia en la vida de adultos mayores como Antonio, Kenneth, Rodolfo y Bertha. Pudiera ser una buena opción, también para usted.
Para más información sobre los servicios o su elegibilidad, visite AltaMed.org/es/PACE o llame al (855) 252-PACE (7223).

Síntomas de la enfermedad de Alzheimer a tener en cuenta
Casi todos hemos visto que a un pariente mayor le cueste trabajo recordar un nombre, una fecha o una historia. A medida que envejecemos, la pérdida de memoria se vuelve más común. Esto es normal. No podemos mantenernos astutos por siempre.
Sin embargo, puede ser más severo si un ser querido se pierde en una tienda que visita con frecuencia, se repite a sí mismo, olvida un grato recuerdo o no puede completar una tarea sencilla sin ayuda. Todos estos podrían ser signos de demencia. La demencia es un término general, pero su forma más común es la enfermedad de Alzheimer.
Cifras y datos
En el 2020 tantos como 5.8 millones de estadounidenses vivían con la enfermedad de Alzheimer según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades. El número de personas con esta enfermedad se duplica cada cinco años después de la edad de 65 años. Los síntomas aparecen por primera vez aproximadamente a los 60 años y su riesgo aumenta a medida que envejecemos.
El Alzheimer afecta partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Es progresivo y puede afectar la habilidad de mantener conversaciones o llevar a cabo actividades cotidianas.
Es la sexta causa de muerte entre los adultos estadounidenses y la quinta causa de muerte entre adultos mayores de 65 años.
Señales de Alzhéimer
La mayoría de las personas se da cuenta de los cambios por sí mismos antes de que alguien más los vea. Algunas veces sin embargo, ellos no quieren aceptar esos cambios. En esas instancias, la familia y los amigos deben estar alerta a lo siguiente y consultar con un doctor para encontrar la causa de cualquiera de estos.
- Pérdida de memoria que interrumpe la vida diaria: olvidar eventos, depender de notas adhesivas para recordar cosas, repetirse a sí mismo.
- Planear o resolver problemas se vuelve difícil: se dificulta pagar las cuentas o cocinar recetas familiares.
- Dificultad para completar tareas simples: se dificulta hacer llamadas, conducir o hacer las compras.
- Confusión con tiempo y lugares: no entender un evento o confundir las fechas.
- Confundir imágenes o relaciones espaciales: dificultad para balancearse, tropezar con objetos porque es difícil juzgar la distancia entre ellos, derramar y tirar cosas.
- Nuevos problemas con el habla o la escritura: se dificulta tomar parte de conversaciones o recordar términos simples.
- Dejar objetos fuera de lugar: colocar las llaves en el lugar equivocado, por ejemplo, y no ser capaz de volver sobre los pasos para encontrarlas.
- Falta de criterio: ser víctima de fraudes, no ser capaz de cuidar de una mascota o de mantener la higiene personal.
- Alejarse de las personas: dejar de hacer actividades normales porque es muy difícil seguir el hilo a lo que está pasando.
- Cambios en la personalidad: molestarse en momentos inapropiados, asustarse o sospechar.
Factores de riesgo
Hay doctores e investigadores que todavía están tratando de entender completamente la enfermedad de Alzheimer. Parece que las personas se ven afectadas de manera diferente, pero hay algunos factores en común:
- Edad — Afecta más comúnmente a personas mayores de 65 años.
- Genética — El historial familiar puede jugar un papel importante pero no es garantía.
- Estilo de vida — Dos estudios han mostrado conexión entre la actividad física, una alimentación saludable, el consumo limitado de alcohol y evitar fumar para reducir el riesgo del Alzheimer. Los mismos ajustes al estilo de vida para reducir el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes pueden también contribuir a reducir o detener el deterioro cognitivo.
- Raza y etnia— Los afroamericanos e hispanos son más susceptibles a desarrollar alzheimer que los blancos no hispanos.
Tratamientos
No hay cura para el Alzheimer, pero un diagnóstico temprano puede ayudar a reducir el progreso de la enfermedad. Hay opciones farmacológicas y no farmacológicas para ayudar a tratar síntomas y posiblemente mejorar la calidad de vida. Eventualmente, una persona con Alzheimer no podrá ser capaz de cuidar de sí mismo(a).
Familiares y amigos que cuidan de una persona con Alzheimer son propensos a descuidar su propia salud. Ha sido asociada con:
- Niveles altos de depresión y ansiedad
- Incremento en el uso de medicamentos psicoactivos
- Empeoramiento en la comunicación sobre la salud propia
- Debilitación del sistema inmune
- Incremento en el riesgo de muerte temprana
Cuida de ti mismo(a) y de los miembros de tu familia que envejecen
AltaMed está presente durante toda la vida de nuestros pacientes — desde la pediatría hasta el cuidado de los adultos mayores. También podemos contactarte con el servicio social apropiado para brindarte apoyo como cuidador(a) y para que encuentres programas de ayuda para tu familiar que envejece.
Nuestro equipo de salud mental está disponible para hablar contigo sobre las presiones de cuidar de los adultos mayores de tu familia y ayudarte con mecanismos para manejar lo que se presente. También pueden contactarte con un consejero a largo plazo si lo llegaras a necesitar. Llama al (877) 462-2582 para comenzar hoy.
Casi todos hemos visto que a un pariente mayor le cueste trabajo recordar un nombre, una fecha o una historia. A medida que envejecemos, la pérdida de memoria se vuelve más común. Esto es normal. No podemos mantenernos astutos por siempre.
Sin embargo, puede ser más severo si un ser querido se pierde en una tienda que visita con frecuencia, se repite a sí mismo, olvida un grato recuerdo o no puede completar una tarea sencilla sin ayuda. Todos estos podrían ser signos de demencia. La demencia es un término general, pero su forma más común es la enfermedad de Alzheimer.
Cifras y datos
En el 2020 tantos como 5.8 millones de estadounidenses vivían con la enfermedad de Alzheimer según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades. El número de personas con esta enfermedad se duplica cada cinco años después de la edad de 65 años. Los síntomas aparecen por primera vez aproximadamente a los 60 años y su riesgo aumenta a medida que envejecemos.
El Alzheimer afecta partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Es progresivo y puede afectar la habilidad de mantener conversaciones o llevar a cabo actividades cotidianas.
Es la sexta causa de muerte entre los adultos estadounidenses y la quinta causa de muerte entre adultos mayores de 65 años.

Señales de Alzhéimer
La mayoría de las personas se da cuenta de los cambios por sí mismos antes de que alguien más los vea. Algunas veces sin embargo, ellos no quieren aceptar esos cambios. En esas instancias, la familia y los amigos deben estar alerta a lo siguiente y consultar con un doctor para encontrar la causa de cualquiera de estos.
- Pérdida de memoria que interrumpe la vida diaria: olvidar eventos, depender de notas adhesivas para recordar cosas, repetirse a sí mismo.
- Planear o resolver problemas se vuelve difícil: se dificulta pagar las cuentas o cocinar recetas familiares.
- Dificultad para completar tareas simples: se dificulta hacer llamadas, conducir o hacer las compras.
- Confusión con tiempo y lugares: no entender un evento o confundir las fechas.
- Confundir imágenes o relaciones espaciales: dificultad para balancearse, tropezar con objetos porque es difícil juzgar la distancia entre ellos, derramar y tirar cosas.
- Nuevos problemas con el habla o la escritura: se dificulta tomar parte de conversaciones o recordar términos simples.
- Dejar objetos fuera de lugar: colocar las llaves en el lugar equivocado, por ejemplo, y no ser capaz de volver sobre los pasos para encontrarlas.
- Falta de criterio: ser víctima de fraudes, no ser capaz de cuidar de una mascota o de mantener la higiene personal.
- Alejarse de las personas: dejar de hacer actividades normales porque es muy difícil seguir el hilo a lo que está pasando.
- Cambios en la personalidad: molestarse en momentos inapropiados, asustarse o sospechar.
Factores de riesgo
Hay doctores e investigadores que todavía están tratando de entender completamente la enfermedad de Alzheimer. Parece que las personas se ven afectadas de manera diferente, pero hay algunos factores en común:
- Edad — Afecta más comúnmente a personas mayores de 65 años.
- Genética — El historial familiar puede jugar un papel importante pero no es garantía.
- Estilo de vida — Dos estudios han mostrado conexión entre la actividad física, una alimentación saludable, el consumo limitado de alcohol y evitar fumar para reducir el riesgo del Alzheimer. Los mismos ajustes al estilo de vida para reducir el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes pueden también contribuir a reducir o detener el deterioro cognitivo.
- Raza y etnia— Los afroamericanos e hispanos son más susceptibles a desarrollar alzheimer que los blancos no hispanos.

Tratamientos
No hay cura para el Alzheimer, pero un diagnóstico temprano puede ayudar a reducir el progreso de la enfermedad. Hay opciones farmacológicas y no farmacológicas para ayudar a tratar síntomas y posiblemente mejorar la calidad de vida. Eventualmente, una persona con Alzheimer no podrá ser capaz de cuidar de sí mismo(a).
Familiares y amigos que cuidan de una persona con Alzheimer son propensos a descuidar su propia salud. Ha sido asociada con:
- Niveles altos de depresión y ansiedad
- Incremento en el uso de medicamentos psicoactivos
- Empeoramiento en la comunicación sobre la salud propia
- Debilitación del sistema inmune
- Incremento en el riesgo de muerte temprana
Cuida de ti mismo(a) y de los miembros de tu familia que envejecen
AltaMed está presente durante toda la vida de nuestros pacientes — desde la pediatría hasta el cuidado de los adultos mayores. También podemos contactarte con el servicio social apropiado para brindarte apoyo como cuidador(a) y para que encuentres programas de ayuda para tu familiar que envejece.
Nuestro equipo de salud mental está disponible para hablar contigo sobre las presiones de cuidar de los adultos mayores de tu familia y ayudarte con mecanismos para manejar lo que se presente. También pueden contactarte con un consejero a largo plazo si lo llegaras a necesitar. Llama al (877) 462-2582 para comenzar hoy.