Image
A stressed woman sits in her office.
Salud del Comportamiento

Cómo manejar el estrés laboral

A decir verdad, el trabajo puede ser estresante. Incluso, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) reporta que, más del 80 % de los estadounidenses experimentan estrés en su lugar de trabajo. De este grupo, la mayoría siente que el estrés laboral también afecta su vida familiar.

Y, ¿la buena noticia? Existen muchas formas efectivas de manejar dicho estrés y preservar su bienestar. A continuación, le mostraremos cómo identificar, afrontar y superar el estrés laboral.

Definiendo el estrés laboral

De acuerdo con la CDC, el estrés laboral es la tensión física y emocional que se produce cuando las exigencias del trabajo superan las capacidades, los recursos o las necesidades de una persona. Esto puede hacerle sentir abrumado y ansioso.

A diferencia de los desafíos ocasionales que nos ayudan a crecer, el estrés laboral continuo puede dañar su salud emocional, física y mental, lo que a menudo conlleva al agotamiento y a un bajo rendimiento laboral.

Estos son algunos signos comunes que podrían indicar que el estrés laboral se está convirtiendo en un problema. Reconocerlos a tiempo le ayudará tomar las medidas necesarias:

  • Fatiga Constante — Sentirse agotado incluso después de dormir lo suficiente.
  • Irritabilidad — Enfadarse por pequeñas cosas.
  • Falta de Concentración — Dificultad para enfocarse y concluir tareas.
  • Ansiedad — Sentirse nervioso o tenso por el trabajo.
  • Síntomas Físicos — Dolores de cabeza, tensión muscular o problemas para dormir.
  • Falta de Motivación — Pérdida de interés en cosas que antes disfrutaba.
A woman is stressed as she works from home.

Las cifras

Si a veces se siente agobiado por su trabajo, no está solo. Estudios muestran que gran parte de los estadounidenses se ven negativamente afectados debido al estrés laboral:

  • El 83 % de trabajadores refiere que el estrés laboral repercute negativamente en sus relaciones personales.
  • El 76 % se siente desconectado de su trabajo, lo que conlleva a un bajo rendimiento.
  • El 50 % reconoce la carga de trabajo como causa principal de su estrés
  • El 76 % coincide con que el estrés laboral afecta su salud mental y puede contribuir al “síndrome de burnout”.

Identificando sus causas

El estrés laboral puede ser originado por diversos factores y sus detonantes pueden variar. Sin embargo, algunas de sus causas son:

  • Grandes Cargas de Trabajos — Demasiadas tareas y plazos desajustados pueden hacer que se sienta abrumado.
  • Falta de Control — Ante las responsabilidades o decisiones de su área laboral puede incrementar el estrés.
  • Expectativas Indefinidas — Ignorar lo que se espera de usted puede generar confusión y ansiedad.
  • Desbalance Personal-Laboral — Esforzarse por equilibrar las exigencias laborales con el tiempo personal puede ser agotador.
  • Falta de Apoyo — La ayuda limitada de gerentes o colegas puede hacer que se sienta aislado.
  • Miedo al Cambio o A Ser Despedido — Los cambios en el área laboral y los esfuerzos por mantener cierta estabilidad pueden ser estresantes.
  • Relaciones Complicadas — Los conflictos o malentendidos entre colegas pueden generar tensión.
  • Acoso u Hostigamiento — El acoso laboral aumenta la tensión emocional y mental.
  • Discriminación — Sufrir discriminación en el lugar de trabajo aumenta los niveles de estrés.
A man enjoys a jog outside.

Cómo sentirse más saludable

El manejo del estrés requiere práctica, pero pequeñas acciones pueden ayudarle a sentirse más en control. Algunas prácticas sencillas para la reducción y afrontamiento del estrés laboral son:

  • Identifique Aquello Que Le Provoca Estrés — identifique las tareas, relaciones o situaciones que le generan ansiedad. Lleve un registro de los momentos estresantes para el reconocimiento de patrones.
  • Concéntrese en Lo Que Puede Cambiar — Céntrese en aquello que esté bajo su control, como ajustes en sus rutinas o encontrar pequeñas formas de disfrutar su día. Deje de lado lo que no puede cambiar.
  • Establezca Límites Claros — Defina su horario de trabajo y cúmplalo. De ser posible, aprenda a decir "no" cuando se sienta abrumado para cuidar sus tiempos y su energía.
  • Organícese — Priorice sus tareas, divida sus proyectos en pequeñas tareas y elabore un plan para llevar a cabo una a la vez.
  • Maneje el Estrés en el Momento — Practique la respiración profunda, la atención plena o la meditación para restablecerse y mantener la calma.
  • Tome Descansos Regulares — Pause sus labores para recargar energías, aunque sea solo por unos minutos. Utilice dicho tiempo para estirarse, moverse o despejar su mente.
  • Comuníquelo: Comparta sus sentimientos con alguien de confianza, como un amigo o familiar. De ser necesario, busque apoyo profesional.
  • Desarrolle Resiliencia — Replantéese sus desafíos, piense en soluciones y encuentre formas de adaptarse. Una actitud positiva y la práctica de la gratitud pueden ayudarle a reponerse.
  • Ejercítese Con Regularidad — La actividad física reduce el estrés y mejora su estado de ánimo. Agregue movimiento a su día, incluso una caminata corta o un estiramiento.
  • Cuide Su Cuerpo — Coma saludable, beba mucha agua y evite comer por estrés. Los hábitos pequeños y constantes pueden marcar una gran diferencia.
  • ​​Establezca una Rutina — Mantener rutinas diarias puede ayudar a regular sus emociones y mantenerse con los pies en la tierra.
  • Sea Creativo — Dedíquese a pasatiempos como el arte, aprender un nuevo idioma o cocinar nuevas recetas. Estas actividades pueden generar placer y desviar la atención del trabajo.

Para casi todos nosotros, tener un trabajo es indispensable para vivir cómodamente. Si aplica técnicas de manejo del estrés, podrá cuidar de su salud y disfrutar de los demás aspectos de su vida que le generen felicidad.

Atención integral con AltaMed

Su bienestar es importante y merece sentirse bien. AltaMed puede ayudarle. Desde una atención primaria hasta una atención odontológica, psicológica y servicios de farmacéuticos, encuentre la atención integral que necesita, siempre cerca de su hogar. Comience en línea o llamando al (888) 499-9303.

Regístrese para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que le interesa a usted y a sus seres queridos.

Inscríbase Ahora

Cómo manejar el estrés laboral