AltaMed está al lado de quienes han sido afectados por los recientes incendios forestales. Los servicios de salud y recursos comunitarios están disponibles.
Salud para la niñez y para la familia
Cómo detectar trastornos del aprendizaje
Cada niño tiene un estilo y ritmo de aprendizaje únicos. Sin embargo, algunos niños pueden experimentar dificultades en el procesamiento de la información, lo que puede perjudicar su rendimiento académico y su bienestar en general. Estos desafíos se conocen comúnmente como trastornos o déficits del aprendizaje.
¿Cómo saber si su hijo tiene un trastorno del aprendizaje o si es único en la forma en que aprende? ¿Cuándo buscar ayuda? ¿Cómo puede proporcionar apoyo? Primero, necesitamos saber qué son los trastornos del aprendizaje.
¿Qué son los trastornos del aprendizaje?
Los trastornos del aprendizaje son condiciones que afectan la forma en la que las personas adquieren, procesan, organizan y expresan la información. Estos trastornos no son un signo de baja inteligencia. Más bien, reflejan diferentes formas en que el cerebro procesa y entiende ciertos tipos de información. Algunos trastornos comunes del aprendizaje incluyen:
- Dislexia — Dificultad con la lectura
- Discalculia — Dificultad con las matemáticas
- Disgrafía — Dificultad para escribir
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
Identificación de trastornos del aprendizaje
Reconocer los signos de un trastorno del aprendizaje es crucial para el desarrollo. Si bien cada trastorno tiene características específicas, hay señales de advertencia comunes para tener en cuenta:
- Dificultades académicas — Dificultades en la lectura, escritura, ortografía, matemáticas o comprensión que no están en línea con la edad o la capacidad intelectual del niño.
- Problemas de comportamiento — Hiperactividad, impulsividad o dificultades para seguir instrucciones y mantenerse enfocado.
- Desafíos de memoria — Dificultad para retener información, olvido o dificultades para organizar pensamientos.
- Mala coordinación — Dificultad con las habilidades motoras finas, como escribir a mano o usar tijeras.
- Dificultades emocionales y sociales — Baja autoestima, frustración, ansiedad, retraimiento o desafíos en las interacciones sociales.
Estos signos por sí solos no confirman un trastorno del aprendizaje, pero pueden indicar la necesidad de una evaluación adicional.
Cuándo buscar ayuda
Si sospecha que su hijo pueda tener algún trastorno del aprendizaje, es esencial reunirse con profesionales para un diagnóstico preciso. Considere buscar ayuda si:
- El rendimiento académico se queda corto a comparación de sus compañeros a pesar del apoyo y los esfuerzos adicionales.
- Las dificultades conductuales o emocionales ocurren a menudo, lo que afecta el bienestar y las interacciones sociales de su hijo.
- Los maestros u otros profesionales plantean inquietudes sobre el aprendizaje o el comportamiento de su hijo.
- Usted nota una brecha significativa entre las habilidades y los logros de su hijo en diferentes áreas.
Estrategias de apoyo
Una vez que se diagnostica un trastorno del aprendizaje, hay varias maneras de apoyar y empoderar a los niños:
- Plan de Educación Individualizado (IEP) — Trabaje con los maestros y el personal de la escuela para desarrollar un IEP que aborde las necesidades específicas de su hijo. Este plan describe estrategias, cambios y servicios de apoyo para aliviar los desafíos de aprendizaje.
- Instrucción especializada — Explore programas de asesoramiento, terapias o tutoría diseñados para niños con trastornos específicos del aprendizaje, como programas de lectura multisensorial para la dislexia.
- Tecnología de asistencia — Use tecnología que pueda ayudar al aprendizaje y a compensar desafíos específicos, como software de conversión de texto a voz u organizadores gráficos.
- Apoyo emocional — Cree un ambiente de apoyo en el hogar y la escuela, fomentando la comunicación abierta y desarrollando la autoestima.
No está solo
Los trastornos del aprendizaje pueden representar desafíos únicos para los niños, pero con detección temprana y apoyo, pueden prosperar académica y emocionalmente. AltaMed cuenta con pediatras calificados y profesionales de la salud conductual que pueden ayudar. Además, AltaMed tienen pediatras en el Hospital de niños Los Ángeles (Children’s Hospital Los Angeles) que se especializan en diagnósticos del desarrollo y comportamiento que podrían ayudar a su niño o adolescente. Llámenos al (323) 669-2113.