Image
A group of teenagers sit outside and use their phones.
Salud del Comportamiento

Cómo afectan las redes sociales a nuestra salud

En la era digital actual, las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, dando forma a la manera en que nos conectamos, nos comunicamos y accedemos a la información. Estas aplicaciones ofrecen una variedad de beneficios y pueden tener impactos tanto positivos como negativos en nuestra salud.

Ya sea que le guste navegar por el contenido o esté monitoreando el tiempo de pantalla de su familia, es esencial comprender todas las formas en que las redes sociales pueden afectarnos. 

Conexión social

Como su nombre indica, las redes sociales nos permiten comunicarnos con familiares, amigos, colegas e incluso extraños. Estar en línea nos ayuda a mantenernos actualizados sobre los principales hitos de la vida y celebrar los éxitos de los demás. Para aquellos que viven lejos de sus seres queridos, plataformas como Facebook, Instagram y Snapchat nos ayudan a sentirnos más unidos. Este sentido de comunidad nos hace más felices y comprometidos. 

Close up of a man's eye as he scrolls through social media.

Información bajo demanda

Hoy en día, las noticias de última hora se entregan al instante. Las notificaciones del teléfono y la computadora nos muestran cómo está cambiando el mundo en tiempo real. Si bien el acceso a información instantánea nos ayuda a mantenernos seguros e informados, también puede afectar negativamente nuestra salud mental. El "Doom Scrolling", o el atracón de contenido sobre noticias angustiosas, puede provocar un aumento de los sentimientos de ansiedad. Cuando se desarrollan eventos preocupantes, es importante buscar más información. Solo recuerde tomar descansos si se siente abrumado. 

Metas y aspiraciones

Las redes sociales son un gran lugar para descubrir nuevas tendencias, pasatiempos e ideas. Podemos ver cómo viven, trabajan y pasan su tiempo libre los demás, lo que puede inspirarnos a modificar nuestros propios comportamientos.

Sin embargo, el auge de la industria de los influencers significa que muchas personas ahora muestran sus vidas para ayudar a vender productos o servicios. Debido a esto, es importante recordar que no todo lo que ve es la realidad. Aun así, si surgen sentimientos de envidia, tómese descansos y recuerde apreciar los aspectos positivos de su propia vida. 

Imagen corporal

La popularidad de las plataformas basadas en fotos significa que estamos constantemente expuestos a estándares de belleza tóxicos o inalcanzables. Para las mujeres jóvenes en particular, la insatisfacción corporal es un efecto creciente del uso de las redes sociales. Como padres, es esencial tener conversaciones abiertas con nuestros hijos sobre lo que están viendo. Recuérdeles que los cuerpos vienen en todas las formas y tamaños, y que la salud y la belleza van mucho más allá de su peso, altura y otras características externas. 

Desinformación

A lo largo de la pandemia de COVID-19, un problema recurrente fue la difusión de información falsa en las redes sociales. Las mentiras sobre la seguridad y eficacia de las vacunas, por ejemplo, disuadieron a muchas personas de protegerse contra el virus. Esto provocó muertes que podrían haberse evitado.

Afortunadamente, la desinformación se puede combatir. Siempre que recurra a las redes sociales para obtener información sobre salud, asegúrese siempre de que la fuente sea creíble y busque pruebas adicionales. Aconseje a sus seres queridos que hagan lo mismo y denuncie el contenido que sospeche que puede ser dañino o deshonesto. 

Two young women pose for a selfie.

Autoestima

Cuando publica en las redes sociales, es natural que se fije en la cantidad de "me gusta" o comentarios que recibe. Todo esto así está diseñado. Cuando recibimos atención y reconocimiento de nuestros compañeros en línea, nuestros cerebros liberan una sustancia química llamada dopamina como recompensa, lo que nos hace sentir felices. Es el mismo proceso que ocurre cuando comemos alimentos o hacemos ejercicio y está diseñado para motivar un comportamiento beneficioso. Al obtener estos sentimientos de felicidad a través de las redes sociales, nos incentivamos a pasar más tiempo allí, en lugar de buscar la satisfacción en el mundo real. 

Para mantener un equilibrio saludable, trate de evitar estresarse por la validación en línea. Si eso no funciona, tómese un descanso hacer publicaciones. En su lugar, priorice los pasatiempos o hábitos saludables que le traigan alegría.  

Su fuente de información confiable

En AltaMed, reconocemos que las redes sociales tienen un efecto real y duradero en nuestra salud. Abogamos por un comportamiento responsable en línea y alentamos a los miembros de nuestra comunidad a usar las redes sociales como una herramienta para la educación, el apoyo y el cambio positivo. Si usted o un ser querido está luchando con los impactos negativos del uso de las redes sociales, nuestro equipo de salud conductual puede ayudarlo. 

Llámenos al (855) 425-1777 para comenzar.

Regístrese para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que le interesa a usted y a sus seres queridos.

Inscríbase Ahora

Cómo afectan las redes sociales a nuestra salud